El
peligro de la Esperanza
Es
justo allí
a mitad de camino entre
el huerto desnudo
y el huerto verde,
cuando las ramas están a punto
de estallar en flor,
en rosa y blanco,
que tememos lo peor.
Pues no hay región
que a cualquier precio
no elija ese tiempo
para una noche de escarcha.
Robert Lee Frost (San Francisco, 26 de
marzo de 1874 – Boston, 29 de enero de 1963) fue un poeta estadounidense,
considerado uno de los fundadores de la poesía moderna en su país, por
expresar, con sencillez filosófica y profundidad sentimental, la vida y
emociones del hombre rural de Nueva Inglaterra.
En 1924 ganó el primero de sus cuatro premios Pulitzer por su libro New Hampshire: A Poem with Notes and Grace
Notes. Los otros tres los obtendría por Collected Poems (1931), A Further Range (1937)
y A Witness Tree (1943).
Otras obras notables de su extensa producción serían Un valle en la montaña (1916), Arroyo hacia el oeste (1928), Una cordillera más lejana (1936), Una mascarada de la razón (1945)
y En el claro (1962).
En 1960 obtuvo por el conjunto de su obra la Medalla de Oro del Congreso.
En su poesía hay
un tema recurrente: la naturaleza y su relación con las emociones humanas. La soledad, como consecuencia de diversas
tragedias familiares, es otra de sus temáticas habituales, si bien, logra
paliarla a veces con su ironía y su pensamiento estoico, que le hacen fijarse
en lo bello de sus contemplaciones. En cuanto a su estilo, solía utilizar la
métrica tradicional, aunque combinándola con un lenguaje coloquial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.