13 octubre 2020

EN EL MUSEO RUSO DE MÁLAGA, NO TODO ES LO QUE PARECE

 

A partir de hoy, contamos con un nuevo colaborador en nuestro blog, JOSE MATEOS, al que no podemos más que agradecerle su disposición para ello. Muchos quizás lo conoceréis porque nos dio una conferencia sobre el pintor Francisco Iturrino, titulada “La Concepción, el jardín que enamoró a Francisco Iturrino”.

Jose Mateos tiene un blog muy interesante llamado De Museos por Málaga, en el cual nos “enseña” las diversas exposiciones que se pueden visitar en los museos de nuestra ciudad.

Desde nuestro blog hemos incorporado un enlace a la sección “Temporales”, dónde podemos encontrar información actualizada de las exposiciones temporales de los museos malagueños.

Esperemos que sea de vuestro agrado.   



EN EL MUSEO RUSO DE MÁLAGA, NO TODO ES LO QUE PARECE

por Jose Mateos

La sede internacional de la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo en Málaga, es una de los grandes museos que tenemos en esta ciudad, una suerte para los que la habitamos y para nuestros visitantes. Y no lo digo solo porque disponen de miles de obras en sus fondos para montar exposiciones, sino porque estos grandes museos del mundo tienen acumulada una experiencia de décadas montando exposiciones y colaborando con museos de todo el planeta, que se ve reflejado en las exposiciones que montan en Málaga. Lo digo por la exposición anual sobre  realismo, una exposición clara y sencilla a primera vista… pero hay que saber mirar para ver, porque no todo es lo que parece.

  

«Realismo. Pasado y presente. Arte y verdad» como ya he dicho, es una exposición que parece fácil de explicar. Bastaría decir que son obras de arte realista, de diferentes épocas, desde bodegones a retratos, desnudos  o paisajes… y ya está. Pero hay algo más, algo que la comisaria ha deslizado bajo la piel de la exposición con una sutileza y creatividad propia de la experiencia de estos grandes museos internacionales. Desde que el arte contemporáneo, con Picasso a la cabeza, rompió el vínculo del arte como representación exacta de la realidad, todo el arte se ha dividido en dos grandes grupos que parecen antagónicos : arte figurativo y arte no-figurativo. Pues en esta exposición manda esa separación al diablo. Y con argumentos.

 

Para ver la información completa pinchar este enlace:

En el museo ruso de Málaga, no todo es lo que parece

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.

Buscar