Autor: Arturo Pérez-Reverte
Cada vez que Arturo Pérez-Reverte publica un libro es un acontecimiento para el mundo literario. En
España hay pocos autores que hayan conseguido una reputación como la suya, que
gusta incluso a personas que no suelen leer sus obras, pero que adoran su
carácter vivo, mordaz y sin pelos en la lengua.
SIDI es el último libro del autor. En él, nos
relata en forma de aventura lo que pudo ser la vida durante el exilio del caballero
Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid, o Sidi, como era conocido entre las tropas
musulmanas.
Arturo Pérez-Reverte novela la vida de Rodrigo partiendo
del primer cantar del Cantar de Mio Cid, el conocido como "el del
destierro”
“
De los sos ojos tan fuertemientre llorando,
tornava
la cabeça e estávalos catando”
En la novela, que está plagada de honor, sangre e historia, seguimos
a Ruy, nombre con el que se presenta Díaz de Vivar, junto con sus amigos y
compañeros de lucha en el destierro, buscando un lugar donde establecerse. Por
este motivo, se verán inmersos en múltiples aventuras. Son guerreros, y por eso
andan buscando a quien servir, entrando en combate a cambio de la soldada. Vamos
a ser testigos de batallas épicas siguiendo la leyenda del Cid Campeador
que, aunque es ficción, es una novela muy bien
documentada que no sólo nos muestra al héroe, sino también las costumbres y
el uso de un lenguaje próximo al de la época, de tal forma
que adentrarse en la lectura es adentrarse en un campo de batalla en
la España del siglo XI.
Aparte de
las batallas, asistimos a las negociaciones para la entrega de Monzón, al
engaño a un prestamista judío para conseguir financiación, a las conversaciones
religiosas mantenidas con Yaqub al Jatib, el oficial musulmán con el que comparte el mando del
ejército, a su enfrentamiento con Ramón Berenguer, con la famosa espada Tizona
de por medio, a algún escarceo con Raxida , la hermana de Mutamán el rey de
Zaragoza , de cuyo ejército forman parte, y muchas lanzas, espadas y sangre,
hasta llegar a la batalla más importante de las narradas.
Por lo tanto, estamos ante una obra que es una
magnífica novela de aventuras, donde se juntan hechos reales, ficticios y mucha
leyenda. Y aunque los diálogos obviamente son inventados, bien podría haber
ocurrido así.
A muchos nos ha encantado, maravillado y
emocionado, la imagen que nos muestra Pérez-Reverte de Sidi: un personaje ambicioso,
duro, compasivo, pero sobre todo fiel a los suyos y fiel al rey de Castilla, al
que nunca se enfrentaría ni rompería el vínculo que le une, y en aquellos
tiempos, eso dice mucho de él. Si alguna vez llegué a imaginar cómo sería el
Cid en persona, es tal y como nos lo cuenta aquí el autor.
Una historia tremendamente bien escrita y que
creo que no quedará en un solo libro. Así que quedo a la espera de la llegada
de Rodrigo a Valencia.
Muy recomendable su lectura.
Nuni Yañez y José Ramón Vega
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.