Pasión sin límites
Vuela mi corazón
unido con los pájaros
y deja entre los árboles
un invisible rastro
de alegría y de sangre.
Las gotas de rocío
se helaron en las manos
abiertas y floridas
de los enamorados
perdidos en la brisa.
Vuela mi corazón,
mi corazón atado
con cadenas de estrellas
a la sombra de un árbol
atado con cadenas
y con cantos de pájaros.
José María Hinojosa Lasarte (Campillos, Málaga 17 de octubre 1904-
Málaga, 22 de agosto de 1936), fue un poeta español de la generación
del 27, introductor en España de la poesía surrealista y codirector en 1929, junto con Emilio Prados, de la revista Litoral. Perteneciente
a una rica familia de terratenientes, mostró desde muy temprano su inclinación
por las letras y la política.
Atraído por las
vanguardias, viajó a Francia en 1925, y su poesía evoluciona rápidamente. A su
regreso a España Emilio Prados le presenta al grupo del 27 activo en la
Residencia de Estudiantes (Salvador Dalí, Luis Buñuel, Rafael Alberti, Federico
García Lorca y Luis Cernuda) y del Novecentismo (Juan R. Jiménez, José
Bergamín) colaborando activamente en revistas en el grupo formado por los
poetas del 27 de Málaga
Sus primeros
libros, «Poema del campo» (Madrid,
1925) incluido dentro de la línea neopopularista y «Poesía de perfil» (París, 1926) primera de sus obras que
muestra el influjo del Surrealismo. de cualquier atadura formal o de contenido.
La obra de Hinojosa
concluye con “La sangre en libertad “(1931),
su mejor obra, en la que el verso se libera de cualquier atadura formal o de
contenido. Poco a poco el poeta fue alejándose de sus compañeros del 27, y tras
la publicación de su última obra, abandona la literatura.
En 1932 inicia una
intensa actividad política en partidos conservadores.
Sobre el 20 de Julio,
Hinojosa es detenido por las autoridades republicanas junto con su padre y su
hermano y trasladados a la prisión Provincial. El 22 de Agosto, es asaltada la
cárcel por un grupo de milicianos anarquistas y medio centenar de presos, el
poeta, su padre y su hermano, también un hermano de Manuel Altolaguirre, serán
fusilados ante las tapias del cementerio de San Rafael, de Málaga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.