15 enero 2024

RECUERDOS DE UN LARGO VIAJE ALREDEDOR DEL MUNDO (15)

 

Últimos días en OCEANÍA.

 

Jueves 16 de febrero

 

 

Hoy hace 2 meses que Lola y yo salimos de Málaga.

 

Esta mañana hemos ido de turismo a AUCKLAND; la ciudad está a poco más de media hora de OREWA. Durante el trayecto había un atasco a la entrada de la ciudad y nos ha retrasando algo la llegada.

 

Carlos había quedado con Connor, hermano de un compañero que tuvo cuando trabajó un verano en Lanzarote. Connor es inglés y su mujer de NZ, por eso hace 4 años se vinieron de Londres a vivir aquí.

 

Al llegar a AUCKLAND hemos dejado el Toyota en la 6 planta de un parking cerca del puerto, luego nos hemos encontrado con Connor y hemos ido a tomar café. Mientras Carlos y Rocío se han quedado hablando con él, Lola y yo hemos ido a pasear por la ciudad.

 

AUCKLAND (1.300.000 habitantes) me parece una ciudad moderna y cuidada; tiene el puerto en la misma ciudad, junto a las calles comerciales y de negocios. Casi todos los edificios son modernos, y muchos de gran altura; entre ellos destaca la altísima torre de la tv (un "pirulí").

Caminando Hemos ido hasta su base, y luego, paseando a una hermosa iglesia católica, donde estaban celebrando misa. Después hemos vuelto a la zona del puerto para juntarnos con los niños. Hemos pasado por el Museo de la Navegación, en cuyo exterior se exhibe el barco ganador de la America's Cup. Cerca hay una tienda de regalos, y hemos comprado algunos, entre otros un polo negro con la hoja helecho del símbolo de NZ, que quería para mí.

 

Hemos comido en un McDonald y después hemos ido a pasear por las calles comerciales: las mejores y más caras marcas del mundo se encuentran en ellas, como Tiffany's, Dior, Boss......... NO HEMOS ENTRADO EN NINGUNA!

En la torre de tv hay una actividad que consiste en lanzarse desde arriba con arneses, y hemos visto un par de lanzamientos. Luego nos hemos pasado por el Museo de Bellas Artes, que tiene una buena exposición de arte maorí, y otra de pintura (hay un Picasso; como en otros museos que hemos visitado en Australia). También la cercana Biblioteca del Estado; esta no es tan espectacular como las que vimos en las grandes ciudades en Australia, pero también está muy cuidada y con mucha gente leyendo y trabajando.

 

Por último, hemos vuelto a la zona del puerto para coger el coche y volver a casa.

 

De camino, hemos parado al otro lado del mar, frente a la ciudad, para hacer fotografías con unas vistas preciosas de esta.

 

Ya en casa, hemos hablado con Mari y Rafa, pues mañana llegan a nuestra casa malagueña unos portugueses.

 

 

Viernes 17 de febrero

 

Esta mañana he visto las noticias de España. Como la mayoría son malas o pésimas, me he centrado en una buena: El UNICAJA HA ELIMINADO AL  BARCA en la copa del Rey; una pena no haberlo visto. Mañana juega semifinales con el otro Coco: nuestro también querido Real Madrid.

 

Después del desayuno, hemos cogido el coche para la visita de hoy; esta nos llevará a GOAT ISLAND, (Te Hawere-a-Maki), una pequeña isla cerca de la costa de esta Isla Norte, al norte de Auckland. Está cerca de la Reserva Marina Cape Rodney-Okakari Point, la primera reserva marina de NZ. El viaje dura 1 hora, y a la llegada, encontramos una especie de bahía, frente a la cual se encuentra la isla. Esta es una zona de gente que viene a


hacer snorkel, por lo que había algunos amantes de este deporte (adultos y niños), muchos de ellos con trajes de neopreno para soportar el agua fría; aunque Carlos y Rocio nos dicen que no está tan fría. El lugar es muy bonito; pues la vegetación llega hasta el mar, y en algunas zonas contrasta con rocas de origen volcánico con formas más o menos geométricas. Carlos y Rocío han ido a hacer snorkel durante unos 45', pero al volver nos comentan que el agua no está muy clara por lo que se ve poca vida animal (quizás sea resultado del reciente ciclón Gabriel). Lola se ha metido un poco en el agua, y yo me he quedado "guardando la viña".

 

En la zona hay varias mesas, y allí nos hemos comido el picnic que llevábamos.

 

Por la tarde hemos ido a comprar cosas que faltan al súper PACKNSAVE.

 

Antes Carlos y Rocío han estado gestionando la compra de los vuelos para la vuelta a España de Lola y mío; al final haremos un

GALÁPAGOS-GUAYAQUIL-MADRID-MÁLAGA el 1 de mayo para llegar a Málaga el día 2 por la tarde.

 

Después de cenar nos hemos conectado con Luis ( mañana es su cumpleaños) y José Antonio (que ha estado un par de días con la dolorosa gota).

 

 

Sábado 18 de febrero

 

Hoy es el cumpleaños de Luis y el aniversario del fallecimiento de mi querido padre.

 

Esta mañana Lola, Carlos y yo, hemos ido al centro de OREWA; en Correos hemos comprado los sellos para enviar postales a los nietos. Luego hemos


ido a una farmacia para comprar una crema para Lola. Por último a un súper a por algunas pocas cosas.

 

Por otra parte, el primo Jose Sánchez nos ha informado de una amiga suya que anda por Sudamérica; es una mujer viajera y mundana, con buenas relaciones por todos sitios; ella sabe lo del VIAJAZO, y le ha dicho que podemos hablar con ella. Rocío le ha mandado un mensaje y han quedado para hablar.

 

Yo ya me he quitado el apósito que me cubría la herida de la nariz. Aunque creo que se me quedará la cicatriz, la herida ha ido sanando y está bien.

Hablando de esto, ayer le conté el suceso de la caída en el glaciar ROB ROY a los niños y a Mari; lo hice pasados              11 días para no preocuparlos. Lo que hice fue enviarles el diario de ese día donde explico también el percance.

 

Sobre las 13;30 ha venido el dueño de la casa; es un abuelete simpático que me imagino que quería ver a quién tenía de huéspedes, pues el día que llegamos no estaban aquí. Nos ha contado que el año que viene van a hacer un crucero partiendo de Londres y harán una de las escalas en Málaga.

Después de comer han venido él y la mujer a coger unas fotografías; se ha muerto la madre de ella, y las necesitan para el entierro ?...

 

Al atardecer hemos ido a AWARUKU BUSH RESERVE, un lugar a unos 20' de aquí. Es una zona de vegetación virgen con una curiosa entrada entre viviendas de una de las muchas urbanizaciones de viviendas unifamiliares que se encuentran por todas partes en esta zona de la isla. Una vez que entras en ese espacio natural, parece que entras en la selva virgen; el espacio no es excesivamente grande, pero la variedad de flora es increíble. De todas formas nuestro objetivo para ir allí no era la flora, sino los GLOW WORMS, unos pequeños gusanos luminiscentes que se observan en la oscuridad. Estos diminutos gusanos se encuentran pegados a unas pequeñas cascadas que hay en varios sitios. Ya de noche, en la oscuridad,


aparecen pequeños puntos luminosos, como lucecitas leds; al principio se "encienden" algunos, y poco a poco van sumándose otros muchos: es un curioso e interesante espectáculo.

 

Sobre las 22;00 volvimos a casa donde nos esperaba un suculento entrecot de la riquísima carne que hay en estos países.

 

Después de cenar llamamos a Luis para felicitarlo por su cumpleaños, y después a Mari para que nos diera información sobre los nuevos inquilinos que tenemos en casa.

Continuará


Pedro J. Tíscar.

Julio 2023

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.

Buscar