22 diciembre 2023

EL CULTURAL.- 26: TOLKIEN: (II)

 

    J. R.R. Tolkien nació en 1892 en Bloemfontein, actual ciudad de Sudáfrica, en la que su padre trabajaba como gerente de un banco. En 1895, Mabel, la madre, con sus dos hijos, John y Hilary, volvió a la nativa Birmingham, mientras el padre permanecía en África donde murió de fiebre reumática un año después.

    En 1904, Mabel, que se había convertido al catolicismo, falleció. Los hijos fueron tutelados por el sacerdote Francis X. Morgan que los instaló en unas habitaciones privadas de un edificio en cuya planta baja vivía Edith Bratt que se hizo amiga de los muchachos hasta convertirse en 1909 en el único amor del futuro escritor con quien se casó en 1916 y con la que tuvo tres hijos y una hija .

    En 1910, al segundo intento, Tolkien consiguió una beca para un “college” de Oxford. Se licenció en 1915 en la modalidad de Lingüística inglesa. Ejerció como profesor en Leeds y volvió a Oxford como catedrático de anglosajón. Allí escribió El Hobbit, antecedente y semilla de su posterior gran obra, delicioso cuento de aventuras para niños. Visto el éxito, su editor le pidió más material del mismo estilo. El escritor tardó 16 años en desarrollar la trilogía El señor de los anillos, cuyo último libro apareció en 1955, cuatro años  antes de la jubilación de Tolkien.

    El resto de su obra son cuentos, relatos líricos, y traducciones y ediciones de textos medievales como Beowulf, Sir Gawain y el Caballero Verde, amén de obras inacabadas. Una obra anterior, El Sillmarillion, estructurado por su hijo Cristopher y publicado póstumamente en 1977, es un compendio religioso-mitológico de la Tierra Media, solo apto para los muy tolkenianos.

     Conviene insistir en la religiosidad de Tolkien. La madre pertenecía a una familia fervorosamente protestante que reaccionó a su conversión al catolicismo retirándole su apoyo económico e ignorándola. Mabel designó al sacerdote F.X. Morgan, miembro de una acaudalada familia de bodegueros jerezanos (*) como tutor de sus hijos. John fue un devoto católico y describió El Señor de los Anillos como una “obra profundamente religiosa”. Y fue la religión precisamente quien le apartó por un tiempo de su mejor amigo C.S.Lewis quien se convirtió al anglicismo  pues era antipapista aunque aceptaba la Eucaristía y la confesión.

    Cuando estalló la Primera Guerra Mundial, Tolkien estaba finalizando sus estudios por lo que  podía haberse acogido a esa circunstancia para no alistarse. Sin embargo lo hizo en 1915. Como teniente provisional participó en la batalla del Somme donde enfermó y fue trasladado a Inglaterra. Su experiencia fue traumática porque murieron casi todos sus amigos, aunque descubrió la lealtad y el valor de los soldados, cualidades que reflejó en el carácter de los hobbits.

     Una característica intelectual notable de Tolkien fue su habilidad para los idiomas. Siendo adolescente quedó fascinado por la cadencia y sonoridad del anglosajón, el islandés arcaico, el galés y el inglés medieval. Llegó a crear hasta 15 idiomas distintos, como las lenguas élficas que se hablan en El Señor de los Anillos.

    Y dos características mundanas fueron el amor al tabaco y la necesidad de ganar dinero. Sempiterno fumador en pipa, vicioso placer que compartía con casi todos sus personajes como Gandalf y los hobbits, dejó al morir una veintena de pipas; sus seis favoritas se exhiben en su despacho de la Universidad. En cuanto al dinero, le obsesionaba su ausencia. Su sueldo en Oxford era alto, pero tenía una casa grande con sirvientes y una familia numerosa, de ahí que publicara artículos y trabajara en verano corrigiendo  los exámenes de los aspirantes al ingreso en la Universidad. Lo cierto es que el éxito de su obra  lo liberó de esos “trabajos humildes y mal pagados”.

     Y acabemos esta semblanza recordando que la infancia de Tolkien transcurrió en Worcestershire, en cuyo paisaje se inspiraría para crear la Comarca, el lugar al noroeste de la Tierra Media, donde viven los hobbits cuyas costumbres son muy semejantes a las del mundo rural inglés.

   Viudo y jubilado, Tolkien tenía 81 años cuando falleció en Bournemouth, al sur de Inglaterra, a causa de una infección torácica.

(*) la “sabia” Wikipedia me informa de que el nombre original del sacerdote era Francisco Javier, nacido en El Puerto de Santa María y cuyo segundo apellido era Osborne.

JOSÉ RAMÓN TORRES GIL

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.

Buscar