10 noviembre 2023

RECUERDOS DE UN LARGO VIAJE ALREDEDOR DELMUNDO (11)

NUEVA ZELANDA. Isla Sur 2

 

 

Jueves, 2 de febrero. SURAT BAY (OWAKA)

 

Desayuno, y a las 7;30 en la carretera. Nos esperan más de 2 horas de camino hasta MILFORD SOUND el más famoso fiordo de NZ; por algo está declarado la octava maravilla del mundo. El viaje, al principio, se hace por carretera de doble sentido y en buen estado.

Hay muy poco tráfico y se avanza rápido. Hacía mitad de camino, entramos en una carretera de montaña con curvas y ascendiendo. La vegetación es cada vez más densa. A unos pocos kms. del fiordo, se llega a un túnel y empieza la bajada. El paisaje cambia totalmente y nos vemos "rodeados" por enormes montañas de las que caen cascadas de agua; algunas de ellas de varios cientos de metros de desnivel. Así, impresionados, llegamos a nivel del mar (hemos descendido unos 1000 m).

Al llegar abajo aparcamos el coche y nos dirigimos al Centro de las empresas de los buques que hacen el recorrido por el fiordo.

A las 10;30 empezamos el nuestro en un estupendo (y nuevo buque). Durante 2 horas hacemos el recorrido sobre el fiordo. El espectáculo es sobrecogedor; entre enormes montañas, el fiordo avanza en dirección al mar de Tasmania. Multitud de impresionantes cascadas derraman sus aguas al fiordo. A un lado, subidas a unas rocas, vemos 4 focas; luego otras 3. En un momento, el barco se acerca debajo de una enorme cascada; todos los osados pasajeros que se han provisto de impermeables, salen a la cubierta para recibir el agua que derrama la cascada. !IMPRESIONANTE!.

Una joven pareja, él de Alicante y ella de Polonia que trabajan en Alemania, se han unido a nosotros. En cierto momento nos hemos fotografiado con ellos con la bandera de España.

Al terminar el crucero, hemos vuelto a coger el coche para regresar. No ha parado de llover, y al ascender, de vuelta, hemos parado varias veces a ver el increíble espectáculo de montañas y cascadas.

Ahora empezaba el viaje a nuestra segunda etapa del día. Esta nos lleva a una recóndita zona de la isla sur donde poder observar pingüinos, leones marinos y focas en libertad; se trata de la bahía de SURAT, cerca del pequeño pueblo de OWAKA, a la que llegamos tras 4 horas más por carreteras de segundo orden. El alojamiento es una casa rural cerca de la playa en la que se encuentran leones marinos.

Mañana iremos a verlos, pero antes, de madrugada, iremos a la bahía donde hay una pequeña colonia de los rarísimos y escasísimos pingüinos de ojos amarillos, una especie en grave proceso de extinción y que solo se encuentran en este remoto lugar.

 

 

Viernes 3 de febrero. Volvemos a dormir a ARROWTOWN (Otago)

 

El despertador suena a las 4;45 a.m. Un café y totalmente de noche, a la carretera. Nos dirigimos a Roaring Bay, una pequeña y preciosa bahía donde hay un puesto de observación para ver la salida al mar de los pingüinos de ojos amarillos. Sobre las 5;40, empezando a clarear el día, un pequeño pingüino sale de entre los matorrales y se dirige al mar; en apenas 20" ha desaparecido. Estará todo el día alimentándose para volver al anochecer. Esperamos un poco más, pero el resto del pequeño grupo saldría antes de llegar nosotros. Es un animal en grave peligro de extinción.

Cerca se encuentra el faro de Nugget Point, al que se accede por un bonito camino desde el que observamos alguna colonia de focas. Más adelante, junto al faro, hay un mirador con vistas al mar de Tasmania. Cerca de la Costa se encuentran varias moles rocosas que ha producido la erosión del mar.

Sobre las 9;00 volvemos a nuestro alojamiento a recoger los equipajes. Allí, la agradable anfitriona de origen filipino, nos indica que en la playa anexa hay leones marinos. En efecto, a pocos metros encontramos un gran ejemplar que debe pesar más de 400 kg., y más adelante 2 ejemplares más.

Dejamos definitivamente esa zona y nos dirigimos a Jacks Bay. Al bajarnos del coche, junto a la playa, encontramos un maravilloso espectáculo propio de un documental: a escasos 30 m. de nosotros, 3 grandes ejemplares de leones marinos; un macho enorme y 2 hembras retozando. Los vemos así unos 30' y al poco sale del agua en dirección al grupo otro ejemplar; parece un macho más joven. Al verlo, el gran macho corre hacia él haciéndolo retroceder, y vuelve al juego con las 2 hembras. El joven macho lo vuelve a intentar siendo la respuesta del gran macho la misma haciendo retirarse al joven. Esta escena se repite de la misma forma alrededor de 1 hora.

Al final, dejamos a los 4 leones marinos para irnos a Curio Bay, donde esperamos ver la llegada de pingüinos que vuelven de su día de pesca. En esta zona hay un BOSQUE PETRIFICADO de millones de años.

Pero nuestro objetivo de ver a los pequeños pingüinos volver de su día de pesca no lo conseguimos; se nos hacía tarde para volver (eran cerca de las 8 de la tarde y teníamos más de 3 horas de viaje).

Así, sobre las 23,15 llegamos a nuestro puerto base: la casa de QUEENSTOWN; muy cansados, pero contentos de los 2 días que habíamos estado fuera.

 

Sábado 4 de febrero.

 

Ya de vuelta en casa, desayunamos en el jardín.

Hemos hecho un vídeo para felicitar a LUISA por su cumpleaños, el día 8. Fue ALEX que nos pidió que lo hiciéramos para prepararle una sorpresa a su madre.

Luego nos hemos conectado con nuestra Rocio. Pedro nos ha dicho que a esa hora no podía. Rocío estaba en su casa con los suyos; acababan de cenar. Le hemos contado nuestra vivencias de estos días y ella nos ha puesto al día de las cosas por allí . Luego hemos ido al súper a por provisiones para los 4 días que nos restan para ir a la Isla Norte. En el súper nos hemos encontrado con la pareja con los que estuvimos en MILFORD SOUND (alicantino y polaca que trabajan en Alemania); al final Carlos y Rocio les han invitado y han venido a la casa a comer con nosotros; han traído vino, pescado y ensalada con gambas. Se han marchado sobre las 6 de la tarde. Entonces Carlos y Rocío se han puesto a buscar vuelos para nuestra estancia en Argentina.

Nosotros hemos salido a dar un paseo por la zona de la casa. Es una urbanización de casas unifamiliares, la mayoría de una sola planta y jardín. Cerca hay otras urbanizaciones similares, un centro médico, algún pequeño supermercado y un par de bares/restaurantes. Todo está rodeado de verde, muy cuidado y limpio.

 

 

Domingo 5 de febrero.

 

El programa de hoy era visitar el glaciar ROB ROY, pero el anuncio de lluvia durante toda la jornada ha hecho que lo dejemos para el martes. Hoy lo hemos dedicado a "logística": Carlos a revisar y recargar saldo de tarjetas (nos manejamos con tarjetas que no cobran recargos, como REVOLUT, VIVID y WISE); cuando se agota el saldo se recargan desde nuestra cuenta de Málaga, y Rocío a solucionar viajes y estancias.

Durante la comida hemos estado hablando de la continuación del VIAJAZO tras NZ; casi lo siguiente después de aquí está bastante avanzado. Chile y Argentina no parecen ofrecer problema; de hecho ya están comprados los billetes de varios vuelos y reservadas casas de HomeExchange en estos 2 países. Nuestro último destino antes de volver a España era PERÚ, pero parece ser que hay graves problemas sociales, derivados del intento de autogolpe de estado realizado por el presidente Pedro Castillo y quizás lo dejemos para otra ocasión. Están estudiando Brasil como alternativa. Ya veremos.

 

(continuará)

 

Pedro J. Tiscar Marin

Julio 2023


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.

Buscar