21 octubre 2023

UN POEMA PARA EL SÁBADO: WALT WHITMAN


CARPE DIEM

 

Aprovecha el día,
no dejes que termine sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, sin haber alimentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi un deber.
No abandones tus ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar al mundo.
Porque pase lo que pase, nuestra esencia está intacta.
Somos seres humanos llenos de pasión.
La vida es desierto y es oasis.
Nos derriba, nos lastima, nos enseña,
nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia.
Aunque el viento sopla en contra, la poderosa obra continúa,
tú puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar, porque sólo en sueños
puede ser libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores, el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes. Huye.
«Emito mi alarido por los techos de este mundo»
dice el poeta.
Valora la belleza de las cosas simples,
se puede hacer poesía bella sobre las pequeñas cosas.
No traiciones tus creencias.
Todos necesitamos aceptación.
Pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno.
Disfruta el pánico que provoca tener la vida por delante.
Vívela intensamente, sin mediocridades.
Piensa que en ti está el futuro y encara la tarea
con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes pueden enseñarte.
Las experiencias de quienes nos precedieron,
de nuestros «poetas muertos»,
te ayudarán a caminar por la vida.
La sociedad de hoy somos nosotros,
«los poetas vivos»,
no permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas.

 

 

Walt Whitman (West Hills, 1819 – Candem, 1892) es el poeta más importante y que mejor representa la imagen de Estados Unidos. De orígenes humildes, se formó en buena medida de manera autodidacta y comenzó a trabajar muy pronto en imprentas, periódicos y pequeñas escuelas.

Su poema más famoso, ¡Oh, Capitán, mi Capitán!, mundialmente conocido por la excelente actuación de Robin Williams subido en un pupitre escolar en El club de los poetas muertos, es una dedicatoria a su querido Abraham Lincoln una vez asesinado.

La obra que más caracteriza a Whitman es “Hojas de hierba”, un poemario breve, autopublicado, escrito con un lenguaje audaz, directo y natural, que reflejaba la nueva sociedad del Nuevo Mundo y que contrastaba, por su exaltación a lo material, con la poesía idealista y simbolista de la época.

El poema “Carpe Diem”, atribuido a Whitman, fue leído por la Vicerrectora suplente de Igualdad, Diversidad y Acción Social, en el Acto de Inauguración de la XXIX Edición del Aula de Mayores +55 de la Universidad de Málaga el 16 de octubre de 2023.

    

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.

Buscar