10 agosto 2023

PUNTO DE LECTURA: "CATEDRALES" DE CLAUDIA PIÑEIRO

 

Claudia Piñeiro Nació en 1960, en Burzaco, provincia de Buenos Aires (Argentina). Es escritora, dramaturga, guionista de televisión y colaboradora de distintos medios gráficos. Inicialmente estudió la carrera de Contadora Pública (contable), ejerciendo la profesión durante diez años, hasta que decidió ocuparse por completo a la escritura.  

Ha publicado las novelas: Las viudas de los jueves (2005), Premio Clarín de Novela 2005; Elena sabe (2007), Premio LiBeraturpreis 2010; Tuya(2008); Las grietas de Jara (2009), Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2010; Betibú (2011); Un comunista en calzocillos (2013); Una suerte pequeña (2015), y Las maldiciones (2017), además de relatos para niños y obras de teatro. En 2018, publicó Quién no,  en el que reúne sus cuentos.

En 2019 fue galardonada con el Premio Pepe Carvalho del Festival Barcelona Negra y el XII Premio Rosalía de Castro del PEN (Club de Poetas, Ensayistas y Narradores de Galicia).

En 2020 publicó Catedrales y en 2023, El tiempo de las moscas.

Varias de sus novelas han sido adaptadas al cine y a la televisión. Es una de las escritoras argentinas más traducidas a otros idiomas, lo que hace que sus libros sean leídos y disfrutados por miles de lectores en todo el mundo.

       

Catedrales

Una joven aparece muerta, quemada y descuartizada en un descampado. Treinta años después, con una familia rota, quedan preguntas sin resolver.

A través del círculo más cercano se intenta reconstruir los hechos para descubrir la verdad.

Toda la familia quedó trastocada por este suceso: unas hermanas que terminaron de distanciarse más si cabe; una madre que no lo superó nunca; un padre que nunca tiró la toalla para saber lo ocurrido; un aspirante a cura o una amiga que perdió la memoria. Todo un elenco de protagonistas a cual mejor descrito.

Cada uno toma voz en cada capítulo y cuenta la historia según lo vivieron y según su punto de vista. Capítulos largos que hay que digerir tras la lectura de cada uno porque no te dejan impasibles. Te hace plantearte y reflexionar sobre muchas cosas, sobre todo la religión  tanto para el católico como para el que no lo es. Tampoco falta el dilema moral

Claudia Piñeiro, nos habla de lazos familiares, no siempre fraternales, de los prejuicios sociales, de las ideologías, de la falta de tolerancia y de los fanatismos que marcan nuestra sociedad.

A partir de un punto se intuye, claramente, cómo va a desembocar; aún así no se pierde el interés hasta llegar al final.

Aunque cada protagonista, desde su punto de vista, pueda tener su parte de razón, no puedes evitar amar a unos y odiar a otros.

Te hacen sentir ternura, fortaleza, rabia y, por qué no, lágrimas al llegar al final.

Una historia que no te dejará indiferente tras su lectura.

Nuni Yáñez y José Ramón Vega


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.

Buscar