Eau
de parfum
De la infancia, el olor
del musgo en las acequias, del barro, de las moras
y la extrema violencia de aprenderse.
Del mar, la última nota
de la última ola desplegada
antes de regresar y convencernos
de que no habrá sirenas.
De la noche, las leves veladuras
de un perfume italiano
todavía de moda.
De tu cuerpo, el aroma
de libro de aventuras
vuelto a leer; pero también de adelfas
desoladas y ardiendo.
Huele a vida quemada.
De "Problemas de doblaje" 1982
Aurora
Luque,
(Almería 1962) es poeta, narradora y traductora y se doctoró en Filología
Clásica por la Universidad de Granada. En Málaga, donde reside, trabajó
como profesora de griego, articulista, editora y gestora cultural, y ocupó
la dirección del Centro Generación del 27 entre 2008 y 2011.
En
2005 fundó la editorial Narila y en la actualidad forma parte del grupo de
investigación "Traducción, Literatura y Sociedad" de la Universidad
de Málaga.
Su
poesía conjuga la tradición clásica con la modernidad más furiosa. En su obra
poética destacan, entre otros títulos: Orinque (2017), Haikus
de Narila. Portuaria (2017), Los limones absortos. Poemas
mediterráneos (2016), con el que obtuvo el Premio Estado
Crítico 2016.
Además,
ha sido galardonada, entre otros, con el Premio Federico García Lorca de
la Universidad de Granada (1982) por Hiperiónida, y con el Premio
Fray Luis de León por Camaradas de Ícaro.
En
2022 ha sido galardonada con el Premio Nacional de Poesía, de ella
el jurado dice: "El alto calado lírico, emocionante, exigente,
transparente, sitúa la voz inconfundible de la autora como una de las grandes
poetas de nuestro tiempo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.