EL SAQUEO
Vinieron a llevarse, recuerdo el
viento de aquel día,
un par de muebles que, pese a ser muy antiguos,
mi madre insistía en quemar tras la casa
a la vista de todos los vecinos.
Vinieron de alguna iglesia evangélica.
Dos hombres y dos mujeres acompañados de sus niños,
hurgaron con curiosidad por los rincones,
evaluaron el estado de la mercancía
y como muestra de agradecimiento oraron en brasileño
por mi madre, que tenía síntomas evidentes de resaca.
Cargaron con descuido sobre su viejo carro
la seda holandesa, el terciopelo gris, algunos cuadros,
varias estanterías, cortinas viejas, un microondas roto…
Se despidieron susurrando bendiciones
como se despiden los murcigleros cuando desvalijan los altares.
Se despidieron con la sonrisa extraña
de los que lavan los huesos de los muertos y creen aplacar el llanto.
Como la noche anterior los de la
funeraria.
Materlingua.
Dimas
Prychyslyy (Ucrania, 1992) reside
desde los ocho años en Tenerife, es graduado en Filología Hispánica por la
Universidad de Salamanca y Máster en Escritura Creativa por la Universidad
Complutense de Madrid. Ha sido galardonado con el Premio València Nova por Molly
House (Hiperión, 2017). En 2019 fue galardonado con el V
Premio Logroño de Narrativa para Jóvenes Escritores por su libro de relatos Tres
en raya. En 2020 publica Con la frente marchita en
la editorial Dos Bigotes. En 2021 es galardonado con el Premio 25
Primaveras por su libro No hay gacelas en Finlandia.
Materlingua el nuevo poemario de Dimas Prychyslyy es
una escalera que conecta el presente con el pasado, siempre acompañado de
personas con las que crecer o desnudarse, recordar el origen, vivir en familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.