29 mayo 2023

EL CULTURAL.- 16: Picasso (III)


     El 19 de septiembre de 1936 Picasso fue nombrado director honorario del Museo del Prado cuando se estaban trasladando los fondos más importantes a Valencia para preservarlos del avance de las tropas franquistas, En realidad, el pintor nunca tomó posesión del cargo y un tiempo después aceptó el encargo de un mural que sería el celebérrimo Guernica. Deprimido por el triunfo de los nacionales en la guerra civil y por la invasión nazi en Francia pasó la mayor parte de la Guerra Mundial en su refugio de Royan.

      En 1944 se afilió al Partido Comunista Francés, lo cual lo enemistó con USA, pero a la vez padeció el rechazo de los países de la Europa del Este por su adscripción a unos estilos artísticos que el comunismo consideraba políticamente intolerables.

     Tras una fase de fascinantes bodegones, incursiona en la cerámica durante su estancia en Vallauris, un pueblo de la costa mediterránea, donde conoce a Jacqueline.  En 1955  traslada su residencia a Cannes y pinta más de 400 retratos de su nuevo amor. Asimismo, una relectura y apropiación de pintores clásicos le llevan a pintar homenajes a Velázquez, Manet o Delacroix (Las meninas, El almuerzo sobre la hierba, Mujeres de Argel) mientras crece su desafección con el PC a causa de un retrato de Stalin que reprueban sus camaradas comunistas.

      Su instalación en la mansión de La Californie, en Cannes, le permite reunir sus numerosas obras, Allí, en los años 60, realiza la serie dedicada al Rapto de las Sabinas y retoma las temáticas de cabezas, arlequines y mosqueteros. Y la repetición de mujeres desnudas en todas sus variantes y registros, en la visión ensimismada del viejo mirón. Por fin, la muerte cara a cara en los dos autorretratos de 1972, cuyo rostro se sintetiza en los ojos desmesuradamente abiertos en el cráneo desencarnado.

Postdata.- En la primera entrega hablé de las 50 exposiciones y eventos que se han programado para este año. La de Málaga ya está abierta. La comisaria es Carmen Giménez que fue la primera directora del Museo, y se titula Picasso escultor, materia y cuerpo. En madera, bronce, hierro, cemento, acero o yeso el cuerpo es el pilar fundamental de la muestra que viajará en otoño al Guggenheim de Bilbao.

José Ramón Torres Gil. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.

Buscar