17 septiembre 2022

UN POEMA PARA EL SÁBADO: CARLOS EDMUNDO DE ORY

 

Dame

 

Dame algo más que silencio o dulzura
Algo que tengas y no sepas
No quiero regalos exquisitos
Dame una piedra

No te quedes quieto mirándome
como si quisieras decirme
que hay demasiadas cosas mudas
debajo de lo que se dice

Dame algo lento y delgado
como un cuchillo por la espalda
Y si no tienes nada que darme
¡dame todo lo que te falta!

 

Carlos Edmundo de Ory (Cádiz, 27 de abril de 1923 - Thézy-Glimont, Francia, 11 de noviembre de 2010). Fue un poeta, narrador, ensayista y traductor español, uno de los principales representantes del Postismo, movimiento vinculado a las vanguardias literarias.

Su labor literaria comienza con los poemas Sombras y pájaros (1940) y Canciones amargas (1942). En 1951 publica, en colaboración con el pintor dominicano Darío Suro, el manifiesto introrrealista, en el que defiende que la poesía debe partir de la realidad subjetiva del individuo y expresarse con el lenguaje que nace de los diferentes estados de conciencia.

De su obra poética destacan:

Los sonetos (1963), Música de lobo (1970), Poesía:1949-1969 (1970). Técnica y llanto (1971), Poesía abierta: 1945-1973 (1974).

Lee sin temor (1976), Metanoia (1978), Energeia (1978), La flauta prohibida (1979) y Soneto vivo (1988), son también obras suyas.

En el año 2006 recibió el Título Honorífico de “Hijo Predilecto de Andalucía” concedido por la Junta de Andalucía.

El 6 de noviembre de 2007 dejó un mensaje en la Caja de las Letras en el Instituto Cervantes que no se abrirá hasta este año 2022. Su archivo fue donado por su esposa Laure Lachéroy de Ory a la ciudad de Cádiz, en una fundación que lleva su nombre.  

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.

Buscar