BIENVENIDA
A LA LLUVIA
Anhelante mi
piel sedienta te esperaba.
Te esperaba con la
sed de los campos,
y del cauce reseco
de los arroyos.
Esperaba tu
suave humedad,
desde que comenzaron
a desnudarse los árboles,
desde que el invierno
heló los montes
y mi cuerpo
tiritaba de frío.
Como una aprendiz
de pitonisa,
cada día presagiaba
tu llegada
tratando de
descifrar el lenguaje
de los renglones
del viento en la arena
de las nubes que
recorrían el cielo
o del vuelo en espiral
de las gaviotas.
Durante días y
días esperaba impaciente
que se cumplieran
los presagios
y ver caer del
cielo tu agua bienhechora
sobre los árboles,
los rosales de los jardines
y sobre las
plazas y las calles
sembradas de
paraguas multicolores.
Somnolienta
entre las sábanas,
deseaba oír en el
silencio oscuro de la noche
la música de tus
gotas en los tejados,
y en la
duermevela del amanecer,
despertarme con el
susurro de su melodía.
Hoy, gozosa te
he dado la bienvenida.
Te he visto
llover con alegría
tras los
cristales empañados del salón,
y para festejar
tu llegada, he salido a pasear
con mi
impermeable azul y mi paraguas.
Y como hacía de
niña, en tus días lluviosos,
me he metido con
las botas en los charcos,
y en una
catarsis purificadora,
he mojado mi
rostro y mis cabellos
con el bálsamo
de tus gotas de lluvia.
25
-3-2022
Amalia Díaz Martín
nació en Lagos, una pedanía de Vélez-Málaga en la posguerra. Desde muy niña se
sintió atraída por la lectura en general, y en particular por la poesía,
gracias a Antonio Cubero, un maestro que le hizo conocer el Romancero Gitano de
Lorca y la obra de Antonio Machado.
Terminó los estudios
primarios y no pudo seguir estudiando. Cuando sus hijos ya eran mayores, y pudo
permitírselo, los retomó. Hizo el acceso a la Universidad para mayores de 25
años y se matriculó en Filología Hispánica, licenciatura que terminó en 1999.
Dos años después se matriculó
en el Aula de Mayores y ahí continúa en el taller de Creación Literaria. Le
gusta escribir y es colaboradora de la revista de AMADUMA y ha participado en
varios concursos de la UMA. En el de relatos del 2012 obtuvo el segundo premio,
en otro de micro relatos de 2017 el primero y en los de poesía de 2008 y 2011
un accésit en cada uno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.