23 marzo 2022

UNA CHIMENEA EN LA PLAYA(y IV); RECONOCIMIENTOS (y una historia de amor)

 

RECONOCIMIENTOS.

El progresivo deterioro debido al abandono y a las inclemencias del tiempo, hicieron que la enorme chimenea perdiera parte del mortero y se originara el agrietamiento de la parte superior del fuste, lo que unido a un desvío de esta parte, aconsejó la demolición de unos metros.

A pesar de esta solución provisional, el deterioro de distintos elementos de la chimenea (nuevas grietas, corrosión de las abrazaderas metálicas, perdida de algunos peldaños que se utilizaban para el mantenimiento…) aconsejaron su restauración.

Una parte fundamental para que hoy podamos admirar esta chimenea en toda su esbeltez, se debe a APIDMA (Asociación en Defensa de las Chimeneas y el Patrimonio Industrial y Tecnológico de Málaga), una asociación de vecinos del barrio de Huelin, creada en 1998, que lucharon por defender el mantenimiento de la chimenea de Los Guindos cuando varias opiniones aconsejaban demolerla. Desde entonces esta asociación ha luchado por el mantenimiento, restauración y conservación de las otras 12 chimeneas que forman parte del legado industrial de la ciudad.

El Ayuntamiento de Málaga decide proceder a la restauración del monumento. Tras el estudio pertinente, se encarga la empresa a la constructora “Hermanos Campano”, que la ejecutan entre agosto de 2006 y julio de 2007. El resultado de la restauración hace que en 2009, la organización EUROPA NOSTRA (para la salvaguarda del patrimonio cultural y natural de Europa) le conceda una Mención especial/ Diploma en la categoría Conservación de monumentos.

 

Una anécdota:

Ocurrió en mayo de 2014. El actual Vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos Jurado, siendo Ministro de Economía del Gobierno de España, en una visita oficial a Málaga, le explican que su apellido (GUINDOS) tiene alguna relación con la ciudad, algo que él desconocía: así hay un barrio, un colegio, unas instalaciones deportivas de UNICAJA, y una esbelta chimenea que llevan este nombre. Esto último le hace recordar que su padre y su abuelo eran parte de la propiedad de la mina de La Carolina que originó la industria malagueña.

 Una historia de amor:

 Un día de 1993, un joven enamorado, para reconciliarse con su novia tras un enfado juvenil, quiso demostrar sus sentimientos a su pareja ejecutando una pintada con el nombre de ella (Monica) en grandes letras a lo lardo del fuste de la chimenea. Para ello, una noche, provisto de brocha y pintura, escaló los peldaños para realizar su gesto. Al día siguiente se la mostró a ella. Aún hoy día, mucha gente de la ciudad llaman “Torre Mónica” a lo que oficialmente se denomina Chimenea de Los Guindos.

 

Pedro J. Tíscar Marín

Febrero de 2022


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.

Buscar