14 agosto 2021

LA POESÍA DEL SÁBADO: LUIS CERNUDA

 

                                DONDE HABITE EL OLVIDO

 

Donde habite el olvido,

en los vastos jardines sin aurora;

donde yo solo sea

memoria de una piedra sepultada entre ortigas

sobre la cual el viento escapa a sus insomnios.

Donde mi nombre deje

al cuerpo que designa en brazos de los siglos,

donde el deseo no exista.

En esa gran región donde el amor, ángel terrible,

no esconda como acero

en mi pecho su ala,

sonriendo lleno de gracia aérea mientras crece el tormento.

Allí donde termine este afán que exige un dueño a imagen suya

sometiendo a otra vida su vida,

sin más horizonte que otros ojos frente a frente.

Donde penas y dichas no sean más que nombres

cielo y tierra nativos en torno de un recuerdo;

donde al fin quede libre sin saberlo yo mismo,

disuelto en niebla, ausencia,

ausencia leve como carne de niño.

Allá, allá lejos, donde habite el olvido.

 

 

LUIS CERNUDA. Sevilla, septiembre de 1902, Ciudad de México Noviembre 1963. Poeta y crítico literario, muy influenciado por la literatura francesa. Desde muy niño,  admirador de Gustavo Adolfo Bécquer. Durante la guerra civil se exilia a Estados Unidos donde trabaja como docente. Posteriormente se traslada a México donde falleció. Escribió ensayo, prosa y poesía.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.

Buscar