27 julio 2021

EL LIBRO DEL MES: LLÉVAME A CASA




 Autor: Jesús Carrasco

Jesús Carrasco nace en Olivenza, provincia de Badajoz, en 1972. Estudió Educación Física, ejerciendo brevemente de profesor en un Instituto. Posteriormente se dedicó profesionalmente al campo de la publicidad, trabajando como redactor y alternando la actividad con la escritura.

Su primera novela “Intemperie” (2013), fue considerada como uno de los debuts más deslumbrantes del panorama literario internacional, siendo galardonada con varios premios, tanto españoles como europeos. Ha sido publicada en 28 lenguas y llevada el cine por Benito Zambrano. Su segunda novela, “La tierra que pisamos” (2016) fue galardonada con el Premio de Literatura de la Unión Europea.

 En febrero de 2021 ha publicado su tercera novela, “Llévame a casa”, un emotivo relato sobre la familia, los lazos que nos unen y las heridas que nos distancian. 

 

 

 “Llévame a casa”, comienza con el regreso de Juan, que vive en Edimburgo, a Cruces una aldea toledana próxima a Torrijos, para asistir al sepelio de su padre.  Su intención, tras el entierro, es retomar su vida en Edimburgo cuanto antes, pero sin proponérselo, se verá en el mismo lugar del que decidió escapar, para cuidar de su madre, ya que su hermana, que hasta ese momento era la que se ocupaba de ella, debe trasladarse fuera de España. 

La novela se centra en un entorno físico y humano reducido. A la vez que familiar es también una novela generacional, pues retrata a aquellos padres que se sacrificaron por dar una formación académica a sus hijos y que paradójicamente, los llevarán a alejarse de la casa paterna, provocándoles una serie de incertidumbres sobre su cuidado y su herencia en el futuro.

La familia, el cuidado de los padres, las obligaciones de los hijos frente a la vejez y el deterioro de sus progenitores, o el eterno rol de la mujer cuidadora frente al hombre, siempre desvinculado de esos deberes, son los grandes temas por los que transita el relato.

Con un lenguaje claro, conciso y directo, el autor va exponiendo cómo viven los protagonistas todos estos temas, con un realismo doloroso, pero a la vez con una delicadeza conmovedora. En esta novela apenas pasan cosan; lo que pasa es la vida.

La lectura de “Llévame a casa” es una oportunidad para la introspección, para reflexionar sobre temas que nos tocan muy de cerca y que sentimos muy nuestros, siendo ésta una de sus principales virtudes, aunque no la única. Una mirada lúcida muy necesaria sobre realidades ineludibles que nos afectan profundamente.

 

"La madre sigue mirando al frente, las manos siempre recogidas en el regazo. Una postura que sugiere protección porque las manos se interponen entre el mundo y el abdomen. El lugar del cuerpo donde las tripas nos atraen y nos llevan, donde los hijos se gestan y donde luego, de mayores, golpean."

 

 Nuestra recomendación para este mes.

 

Nuni Yáñez y José Ramón Vega.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.

Buscar