15 septiembre 2025

DE VIAJE POR ESPAÑA (VII)

 

PALENCIA y LEÓN 

 

En el desayuno, aunque lo programado era ir directos a León, Mari plantea la posibilidad de ir a Palencia y aprovechar la mañana para ver lo más significativo de esta capital castellana poco conocida que se encuentra a unos 90 km.

Decidimos aceptar la sugerencia y salimos de camino para en una hora estar en la capital palentina. Antes de iniciar este viaje al norte, yo había hablado con mi amigo GABY, palentino de nacimiento, el cual me había hablado de lo más interesante de su ciudad. Por otra parte, Mari la había visitado en algunas ocasiones, por lo que recordaba cosas de la misma. Así, al llegar nos indicó un buen parking que se encuentra cerca de la estación del tren. Desde allí empezamos a caminar por las calles más céntricas hasta llegar al convento de Santa Clara, bello edificio gótico con elementos renacentistas y barrocos. A continuación nos dirigimos a la Plaza Mayor, porticada como la mayoría de las plazas de las ciudades castellanas. Hacía calor por lo que decidimos hacer una parada para tomar un refrigerio (cerveza y unos ricos torreznos); cerca se encuentra el mercado en un edificio de hierro y cristal de finales del XIX. Desde allí nos dirigimos a la Catedral de San Antolín, enorme iglesia gótica (la tercera más grande de España). "La Bella Desconocida" como se conoce esta catedral, tiene una nave central de 130 m de largo y 50 de ancho en el crucero. En ella reposan los restos de San Antolín, patrón de la ciudad. Lo curioso de esta catedral es que desde fuera no representa el enorme interior; de hecho, las fachadas no son lo grandiosas que tienen otras catedrales vecinas.

A continuación nos dirigimos a la cercana iglesia de San Miguel. Iglesia con elementos románicos y góticos, en lo que destaca su esbelta torre. Una leyenda afirma que en este templo se realizó la boda del CID y Doña Jimena (no hay documentación que lo acredite, y a mí me resulta difícil de creer, pues la construcción del templo parece posterior al enlace?). De todas formas, el interior es sobrio, pero magnífico.

Ya era hora de comer, y aunque GABY me había recomendado el restaurante de un familiar, mis hambrientos acompañantes sugirieron quedarnos en una cercana tapería con muy buena pinta. Total, que allí comimos, para a continuación volver al parking.

La continuación del viaje a León la hicimos por la carretera que va por Paredes de Nava a Sahagún, para luego enlazar con la autovía que viene de Burgos.

A los lados de la carretera encontramos peregrinos que hacían el camino de Santiago. Al llegar a León nos instalamos en el piso de DAVID. Luego una ligera cena y a preparar el programa de mañana, que nos llevará a los más destacados monumentos de LEON


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.

Buscar