ÁVILA
y CEBREROS
Sobre
las 10:00 salimos de Segovia para
visitar la ciudad de ÁVILA.
Mari
ha preparado la visita, pues ella es la que mejor conoce la ciudad de
"santos y cantos", como popularmente se conoce la ciudad amurallada.
Alrededor de 50' de camino, y nos dirigimos directamente a LOS CUATRO POSTES,
en la carretera de Salamanca; desde ese lugar se tiene una preciosa vista de
una gran parte de la muralla. Además, la tradición cuenta que fue en este lugar
donde un tío de la Santa alcanzó a la niña Teresa y a su hermano Rodrigo cuando
escaparon de casa para ir a ser martirizados en tierra de infieles. Después,
tras cruzar la muralla nos trasladamos a un parking cerca del Parador de
Turismo. Desde este punto, iniciamos el recorrido a pie para pasear por los
edificios más emblemáticos intramuros. Primero la plaza del Ayuntamiento, San
Juan, Torreón de los Guzmanes, Convento y casa natal de Santa Teresa, Paseo del
Rastro, Puerta del Alcázar, Catedral, para volver hasta el parking. De todo
esto, solo entramos en la iglesia y casa natal de la Santa.
A
continuación iniciamos el camino hacia el CEBREROS, pues queríamos visitar el
pueblo natal ADOLFO SUAREZ, el gran artífice de La Transición política que se
produjo en España a finales de la década del siglo XX.
La
carretera de Ávila a Cebreros (por lo menos la que nos llevó a nosotros) es una
vía de montaña, estrecha y con muchas curvas, por lo que es necesario extremar
la precaución. Siendo la distancia de unos 45 kms, la duración del viaje se
aproxima a 50'. Al llegar (sobre las 14:00)
buscamos el restaurante El Rondon, situado en el hotel del mismo nombre,
y que tenía comida típica de la zona y buenos precios. Al llegar nos dicen que
está todo reservado, por lo que nos dirigimos a la plaza principal, y en uno de
los que allí había comimos bien. Después nos dirigimos a la Casa Natal de
Adolfo Suárez, que se encuentra cerca de la plaza. Allí un vecino nos contó que
esa era la casa de la familia, que además, tenían, junto a esta, varios
espacios más dedicados a almacenes, cuadras, etc.
Por
fin, a las 4:30 nos acercamos al objetivo número uno de nuestro viaje a
Cebreros: EL MUSEO ADOLFO SUÁREZ, MUSEO DE LA TRANSICIÓN. Está ubicado en una
antigua iglesia románica de la que se conserva una bonita portada. El interior
acoge una gran cantidad de imágenes, documentos, y materiales relacionados con
el periodo de La Transición y de los personajes que participaron en ella,
(entre otros, una copia del original de la Constitución Española de 1978 con la
firma de todos los Diputados Constituyentes, entre ellos, HIGINIO VILCHES
CARRASCO, padre de LOLA y MARI, que se emocionaron al ver allí la rúbrica de su
padre).
El
museo nos trajo vivos recuerdos a las 3 mayores de una época histórica que
vivimos en nuestra juventud, y que es muy difícil que la sientan igual los que
no vivieron aquellos cambiantes años.
Tras
esta experiencia, tomamos el camino de vuelta a Segovia (86 km que se recorren
en 90') por otra carretera, la mitad de la cual recorre un trayecto de medía
montaña con curvas y piso en regular estado. Los últimos km se hacen por vías
amplias y de buen piso.
Así,
cansados, pero satisfechos por lo aprovechado de la jornada, volvimos a
Segovia sobre las 19:30
Pedro
J. Tíscar
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.