19 abril 2025

UN POEMA PARA EL SÁBADO: WILLIAM WORDSWORTH

 

Oda a la inmortalidad

Aunque el resplandor que
en otro tiempo fue tan brillante
hoy esté por siempre oculto a mis miradas.

Aunque mis ojos ya no
puedan ver ese puro destello
Que en mi juventud me deslumbraba

Aunque nada pueda hacer
volver la hora del esplendor en la yerba,
de la gloria en las flores,
no debemos afligirnos
porque la belleza subsiste siempre en el recuerdo…

En aquella primera
simpatía que habiendo
sido una vez,
habrá de ser por siempre
en los consoladores pensamientos
que brotaron del humano sufrimiento,
y en la fe que mira a través de la
muerte.

Gracias al corazón humano,
por el cual vivimos,
gracias a sus ternuras, a sus
alegrías y a sus temores, la flor más humilde al florecer,
puede inspirarme ideas que, a menudo
se muestran demasiado profundas
para las lágrimas.

1807

 

William Wordsworth (Cockermouth, Cumberland, Inglaterra, 7 de abril de 1770-Grasmere, Cumberland, Inglaterra, 23 de abril de 1850) fue uno de los más importantes poetas románticos ingleses.

 En 1798 publicó, junto a Samuel Taylor Coleridge, “Baladas Líricas”, obra considerada como el inicio de la literatura  romántica en habla inglesa. Esta obra influyó de modo determinante en el paisaje literario del siglo XIX.

El carácter fuertemente innovador de su poesía, ambientada en el sugerente paisaje del distrito de los Lagos, en el norte de Cumbria, radica en la elección de los protagonistas, personajes de humilde extracción, del tema, que es la vida cotidiana, y del lenguaje, sencillo e inmediato.

Al inmortalizar el distrito de los Lagos en su poesía, Wordsworth dio a conocer al mundo esta región favorecida por la naturaleza.  Además  puso en evidencia los valores éticos y no puramente materiales o utilitarios del entorno.

La naturaleza, según sus propias palabras,  lo inició a la vida y a la poesía: las largas caminatas por las montañas de Cumbria despertaron sus sentidos y le ayudaron a cambiar su carácter introvertido, que debido a graves problemas familiares, arrastraba desde pequeño.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.

Buscar