”Si el espacio es infinito, podemos estar
en cualquier punto del espacio. Si el tiempo es infinito, podemos estar en
cualquier punto en el tiempo.”
(Jorge Luis Borges; Buenos
Aires 1899 – Ginebra 1986; escritor, cuentista, ensayista, poeta y filósofo;
asimismo, ejerció como crítico literario, guionista, traductor, profesor y
bibliotecario; sus obras han sido imprescindibles en el desarrollo de la literatura
filosófica y del género fantástico, publicando en 1940 con Bioy Casares una
“Antología de la literatura fantástica”; Entre 1919 y 1922 vivió en España
donde conoció a Valle Inclán y Gerardo Diego; Catedrático de lengua inglesa y
alemana, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cuyo, Académico de la
Academia Argentina de Letras, Premio Nacional de Literatura de Argentina,
Premio Internacional de Literatura de habla española, nominado varias veces
para el Premio Nobel, Director de la Biblioteca Nacional de Argentina; ocupando
este último puesto se fue quedando ciego por una enfermedad congénita
comentando la mala suerte que había tenido ya que siempre había deseado
trabajar rodeado de libros para poder leerlos; durante los últimos años de su
vida, un lector le leía diariamente; se recomienda la lectura de “Ficciones” y
El Aleph”; para profundizar más en su obra el lunes día 20 de
Enero está programada en el teatro Cervantes de Málaga la representación “Borges
y yo; recuerdo de un amigo futuro” de Andrea Benelli .)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.