AMANTE
Lo que yo no quiero
es darte palabras de ensueño,
ni propagar imagen con mis labios
en tu frente, ni con mi beso.
La punta de tu dedo,
con tu uña rosa, para mi gesto
tomo, y, en el aire hecho,
te la devuelvo.
De tu almohada, la gracia y el hueco.
Y el calor de tus ojos, ajenos.
Y la luz de tus pechos
secretos.
Como la luna en primavera,
una ventana
nos da amarilla lumbre. Y un estrecho
latir
parece que refluye a ti de mí.
No es eso. No será. Tu sentido verdadero
me lo ha dado ya el resto,
el bonito secreto,
el graciosillo hoyuelo,
la linda comisura
y el mañanero
desperezo.
Vicente
Aleixandre nació en Sevilla el 26 de abril de 1898 pero
transcurrió toda su infancia y parte de su juventud en la ciudad de Málaga.
Posteriormente se mudó a Madrid, ciudad en la que falleció el 13 de diciembre
de 1984.
Desde pequeño se
sintió atraído por el mundo de las letras, sin embargo estudió derecho y
trabajó durante varios años en los juzgados. Su verdadera opción por la
literatura tuvo lugar a partir de una enfermedad grave que padeció en
1925, desde entonces ya no pudo separarse de la creación literario.
Durante toda su vida
contó con el apoyo y la amistad de ciertas figuras imprescindibles de la lírica
malagueña como Emilio Prados y Manuel Altolaguirre.
Cabe mencionar que
Aleixandre fue galardonado con numerosos y prestigiosos premios, entre los que
se encontraron el Nacional y el
Nobel de Literatura; además fue
miembro de la Real Academia Española
durante varios años y se lo considera una figura indiscutible de la poesía de
la Generación del 27.
Entre sus obras podemos destacar "Ámbito",
"Espadas como labios" y "Sombra del paraíso". 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.