BUENOS DÍAS, COMPAÑEROS:
CONFÍO
EN QUE TODOS CONTINUÉIS CON BUENA SALUD Y UN POCO MENOS TENSOS ANTE LA
EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA.
AHORA
ES MÁS IMPORTANTE QUE NUNCA CONTINUAR MANTENIENDO POR NUESTRA PARTE LAS MEDIDAS
DE PRECAUCIÓN. EL QUE OTROS NO LAS CUMPLAN NO DEBE ANIMARNOS A BAJAR LA
GUARDIA.
HA
LLEGADO HASTA LA ASOCIACIÓN UNA CARTA DEL AYUNTAMIENTO NOTIFICANDO LA APERTURA
DE LOS DISTINTOS MUSEOS DE NUESTRA
CIUDAD.
ME
ALEGRÓ LA NOTICIA, PERO CREO QUE TODAVÍA NO ES EL MOMENTO ADECUADO PARA, COMO
GRUPO, ANIMARNOS A VISITARLOS.
UNA
VEZ LA NUEVA NORMALIDAD SEA ALGO MÁS
NORMAL, TRATAREMOS DE ORGANIZAR LA MANERA DE HACERLO, EN VUESTRA COMPAÑÍA Y
AUNQUE SEA EN GRUPOS MÁS PEQUEÑOS.
OS
MANTENDREMOS INFORMADOS.
CUIDAROS
MUCHO. UN SALUDO LLENO DE CARIÑO.
MAYTE
Desde el área de Cultura nos envían esta
información que hacemos extensiva a los socios de AMADUMA.
El poder de la mirada.
Primero, pudimos por fin salir con los
niños de paseo. Después, pudimos pasear y hacer deporte cerca de casa. Más
tarde, la retirada parcial del coronavirus nos permitió ir a los bares con
limitaciones. Confinados, no descuidamos la cultura. Leímos, escuchamos música,
algunos se lanzaron a pintar, otros con la poesía, y vimos películas y muchas
series. Pero ha llegado la hora de volver a nuestros museos. A esas salas
tranquilas, seguras, calladas. A la reflexión frente a un cuadro. A la
apreciación de los detalles. Y no nos van a faltar ocasiones de disfrutar, de
aprender, de apreciar. Con distancia, con mascarilla, pero con los mismos ojos
curiosos. Estos días, precisamente, nos damos cuenta del inmenso poder de la
mirada. Con la boca tapada, somos capaces de distinguir a los ojos que
escudriñan, a los que atienden, a los que divagan, a los que sonríen. Ojos
responsables. Ojos que se merecen lo que tenemos ya preparado.
En el Museo
Ruso, podremos disfrutar de dos nuevas exposiciones temporales: Rompiendo
el silencio. El cine mudo en Rusia y Andrèi Tarkovsky. Maestro del Espacio.
En la primera de ellas, comprobaremos la fuerza del cine como vehículo de
transmisión cultural y cómo las imágenes promocionales del cine mudo se han
convertido con el tiempo en iconos universales. En el Espacio 3 se puede ver
una muestra sobre el director de cine Andrèi Tarkosvky, una de las figuras
más importante de la filmografía universal y uno de los artistas rusos más
influyentes del siglo XX.
En el Centre Pompidou Málaga se puede disfrutar de la
exposición semipermanente De Miró a Barceló. Un siglo de arte español Una
muestra que da buena cuenta de las razones por las que artistas como Pablo
Picasso, Joan Miró, Salvador Dalí y Luis Buñuel ha mantenido vivo el espíritu
de la vanguardia con una energía extraordinaria que ha impregnado la historia
del Arte español hasta nuestros días.
Pero hay mucho más. El CAC también estrena
exposiciones y el Museo
Carmen Thyssen sigue siendo ese remanso de paz en el centro histórico donde es un
placer observar tanto las magníficas obras colgadas como los artesonados del
Palacio Villalón, además de poder darse un capricho en una de las tiendas
artísticas más cuidadas del país.
No nos podemos olvidar de la Casa Natal de
Picasso, ese espacio en el que conviene recordar que empezó buena parte de lo que
es hoy la Málaga de los museos.
También merece la pena acercarse hasta
las salas de La Coracha y al MUPAM, el museo de
nuestra ciudad, donde apreciar lo mejor que ha dado el arte contemporáneo
malagueño, con pinceladas de la mejor escuela de pintura del XIX, además de ver
cómo se ha ido forjando la identidad de esta ciudad a lo largo de su Historia.
Y, desde esta semana, ya podréis volver a las bibliotecas de la red municipal. Sabemos que para
muchos ha sido un sacrificio estar sin poder ir a sacar vuestros libros
favoritos y saludar a vuestros bibliotecarios. Por unas semanas, sólo podréis
ir a devolver y a recoger libros, pero sí podréis saludar a un personal que lo
ha dado todo por mantener la actividad de difusión de la literatura en las
redes.
Desde el Área de Cultura os iremos
informando de todas las novedades que vayan surgiendo en este escenario de
vuelta a una normalidad que va a exigir medidas de higiene y de distanciamiento
que, en los museos, serán fáciles de cumplir, Volverás a emocionarte, seguro,
como dice de apertura de nuestros museos. Volverás a pasearte. Con arte. Y con
la mirada más entrenada y con ganas después de estos dos meses.
Os tenemos que pedir un favor. En la web
de Cultura hemos habilitado un formulario para que os
podáis dar de alta para recibir nuestras novedades. Y las habrá en breve.
Queremos llegar al máximo posible de malagueños. Ayúdanos.
Un abrazo y, de nuevo, muchas gracias
por el comportamiento de estos dos últimos meses. Seamos responsables, por ese
personal sanitario y esas fuerzas de seguridad del Estado que, durante un año,
podrán entrar gratis en nuestros museos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.