Algo le duele
al aire
Algo
le duele al aire,
del aroma al hedor.
Algo
le duele
cuando arrastra, alborota
del herido la carne,
la sangre derramada,
el polvo vuelto al polvo
de los huesos.
Cómo
sopla y aúlla,
como que canta
pero algo le duele.
Algo
le duele al aire
entre las altas frondas
de los árboles altos.
Cuando
doliente aún
entra por las rendijas
de mi ventana,
de cuanto él se duele
algo me duele a mí,
algo me duele.
Dolores
Castro Varela (Aguascalientes, México, 12 de abril de 1923 – Aguascalientes, México,
30 de marzo de 2022)
Poeta, narradora, ensayista y crítica literaria
mexicana, fue profesora de literatura en
la Universidad Autónoma de México, la Universidad Iberoamericana, la Escuela de
Periodismo Carlos Septién García, la Escuela de Escritores de la SOGEM y en las
escuelas de Bellas Artes de Veracruz, Cuernavaca y Estado de México, entre
otras instituciones.
Fue fundadora de Radio UNAM y condujo el programa
Poetas de México.
Durante décadas ha sido maestra de muchas generaciones
de poetas.
Recibió numerosos
premios, entre ellos el Premio Nacional de Poesía en 1980 por su poemario ¿Qué es lo vivido?
Viuda y con
siete hijos a su cargo, esto no le impidió seguir con su trabajo académico y
escribiendo poesía, labor que realizaba desde
1947. A Dolores Castro le gustaba, desde sus inicios, escribir verso libre no
rimado pero que tuviera musicalidad y armonía, componiendo sus poemas teniendo
en cuenta el canto que encierra la poesía.
Para ella, la
poesía es una amante posesiva que requiere de una total entrega
Dolores Castro es
un ejemplo del dicho: “Mejor es ocuparse que preocuparse”. Y no es que sea una
poeta insensible sino que tiene una gran habilidad para tomar la vida y sus
circunstancias comprendiendo lo que sí se puede cambiar y lo que no se puede.
Jamás puso su fe en la muerte ni en el pasado. Siempre se situó en el
momento presente, es decir, en el único lugar en el que se encuentra la vida, a
la que hay que amar y disfrutar.
En reconocimiento a su trayectoria, dos galardones
llevan su nombre: el Premio Estatal de Poesía Dolores Castro, otorgado
por el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, y el Premio Dolores Castro de
Poesía, Narrativa y Ensayo Escrita por Mujeres, que concede el H.
Ayuntamiento de Aguascalientes, por medio del Instituto Municipal
Aguascalentense para la Cultura
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.