Soneto
Escojo una pasión, tomo una idea,
un problema, un carácter… y lo infundo,
cual densa dinamita, en lo profundo
de un personaje que mi mente crea.
La trama, al personaje le rodea
de unos cuantos muñecos que en el mundo
o se revuelcan en el cieno inmundo
o se calientan a la luz febea.
La mecha enciendo. El fuego se prepara,
el cartucho revienta sin remedio,
y el astro principal es quien lo paga.
Aunque a veces también en este asedio
que al arte pongo y que al instinto halaga,
¡me coge la explosión de medio a medio!
José
Echegaray y Eizaguirre nació en Madrid, el 19 de abril de 1832. Ingeniero
de Caminos, Canales y Puertos, matemático, dramaturgo y político, uno de los
personaje más polifacético de la España de finales del siglo XIX, siendo
brillante en cuantas actividades practicó y considerado como el más grande
matemático español del siglo XIX.
Fue ministro de Fomento y de Hacienda.
Se le considera el máximo exponente del teatro de la
Restauración. En 1874 había estrenado sus dos primeras piezas, El libro
talonario y La esposa del vengador, pero fue el drama
histórico En el puño de la espada (1875) el que empezó a
proporcionarle popularidad. Estrenó 67 obras de teatro, 34 de ellas en verso.
Muchas de sus obras constituyeron verdaderos acontecimientos y fueron
traducidas a varios idiomas, viéndose el autor ensalzado y consagrado por el
público y la crítica. Junto a obras de tema histórico, entre las que
destaca En el seno de la muerte (1879), abordó asuntos contemporáneos
en O locura o santidad (1877) y El gran galeoto (1881). Su
creación más célebre, Mariana (1892), fue escrita para la actriz
María Guerrero.
Le fue otorgado el Premio Nobel de Literatura en 1904,
«en reconocimiento a las numerosas y brillantes composiciones que, en una
manera individual y original, han revivido las grandiosas tradiciones del drama
español.», convirtiéndose así en el primer español en recibir un Premio Nobel.
Murió en Madrid, el 14 de septiembre de 1916.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.