01 abril 2024

SEMANA SANTA CONTRADICTORIA

 

 


Cuando a las expectativas respecto a cualquier evento o circunstancia se les coloca un listón muy alto, se corre el riesgo de sufrir una decepción. Y aún más cuando están ligadas a condiciones atmosféricas sobre las que los humanos no tenemos control. Y esto ha ocurrido, precisamente, en esta Semana Santa que hoy termina.

       Hoteleros, restauradores e incluso todos los puestos ambulantes que se han montado para estas fechas se las prometían muy felices con los datos que se adelantaban en cuanto a ocupación en Málaga, en Andalucía, y por lo general en todo nuestro país. Por desgracia, y aunque no ha faltado la afluencia de público, han resultado unas fiestas deslucidas por la lluvia y menos fructíferas económicamente de lo que se auguraba. Yo lamento la decepción de los cofrades, y de cuantos esperaban un beneficio muy superior al obtenido.

       Ahora bien, como todas las monedas esta celebración también tiene dos caras. Y la lluvia casi persistente de estos días ha supuesto un alivio considerable para nuestros pantanos y despeja, aunque no del todo, la perspectiva de un verano que se  anunciaba con restricciones y muy complicado también para el turismo. Según he leído estas lluvias nos aseguran más de tres meses de tranquilidad en el suministro y un tiempo de respiro para ir habilitando soluciones a más largo plazo sobre un tema tan crucial con el agua, ese bien tan escaso y que solo valoramos cuando tememos su falta. Esperemos que los políticos y los ciudadanos no lo olvidemos. Que los primeros se esfuercen en la tarea que les corresponde y nosotros, los mortales de a pié, sigamos respetando y moderando su uso.

       Y otro comentario contradictorio. Hemos visto la afluencia a los restaurantes a pesar del mal tiempo y del encarecimiento que vienen experimentando y nos puede parecer que vivimos en los “mundos de yupie”, pero las colas delante de los “chiringuitos” de patatas asadas y de los “Macdonalds” o “Burguers King” nos muestran otra realidad muy diferente. Y es la de la España a dos velocidades que no podemos ignorar.

Mayte Tudea.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.

Buscar