09 diciembre 2023

UN POEMA PARA EL SÁBADO: FELIPE BENÍTEZ REYES

 

EPISODIO DE INFANCIA

 

Se fue la luz en la casa de campo.

Al reflejo ondulante de una vela,
veía yo la noche pasar, como un ser vivo, entre las cosas.

Se hizo un silencio sólido, acompasado
con la fantasmagoría inquieta de la llama.

Pero entonces oí la respiración de la montaña dormida,
el susurro melódico del viento entre los árboles,
el latir de la luna vagabunda.

En medio de aquella tenebrosidad dorada,
en mitad del vacío, hablaba el universo.

Aún intento descifrar qué me decía.

 

Felipe Benítez Reyes, (Rota, Cádiz, 25 de febrero de 1960), ha desarrollado una obra literaria poliédrica que abarca la poesía, la novela, el relato, el ensayo, la traducción, el articulismo y ocasionalmente el teatro.

Ha obtenido el Premio de la Crítica, el Premio Nacional de Literatura y el Premio Nadal, entre otros. Su obra poética se inició en 1979 con el cuaderno “Estancia en la heredad” y se extiende hasta hoy con títulos como “Los vanos mundos”, “El equipaje abierto”, “Las identidades”, “Un mentido color” y “Ya la sombra”, entre otros.

Es autor de las novelas “Chistera de duende”, “Tratándose de ustedes”, “La propiedad del paraíso”, “Humo”, “El novio del mundo”, “El pensamiento de los monstruos”, “Mercado de espejismos”, “El azar y viceversa” y “La conspiración de los conspiranoicos”. Ha publicado los libros de relatos Un mundo peligroso, Maneras de perder, Cada cual y lo extraño y Por regiones fingidas, reunidos en el volumen “Los abracadabras”. Ha traducido a T. S. Eliot, Francis Scott Fitzgerald y Vladimir Nabokov, y sus libros han sido traducidos a su vez a varios idiomas.

Felipe Benítez Reyes se alzó hace ya unos meses con el I Premio de Poesía Marpoética, concedido por el Ayuntamiento de Marbella, con un libro, Los expedientes de la madrugada, del que Fernando Aramburu, miembro del jurado, ha dicho que contiene “poemas de gran intensidad, hondura y vitalismo, que, sin renunciar a una notable densidad de pensamiento, se expresan con un lenguaje depurado y bello”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.

Buscar