10 junio 2023

UN POEMA PARA EL SÁBADO: ROSA GARCÍA-GASCO

 

Resurges

 

Te presto mi garganta para que resurjas,
te presto el agua cuando estés sedienta.
El correr de los ríos,
el delta de las fuentes,
el oxígeno exótico en las selvas.

Y cuando vuelvas a gritar tu nombre,
a gritar claro quién eres
—yo soy, yo existo, brillo, luzco—,
y tu cabello sea
los rayos de otro sol que se despliega,
y cuando tu voz baile
la música de la corriente,
se le unirán todas las voces
—hermana, yo te creo,
hermana, no estás sola—,
y cuando emerjas de un silencio antiguo
y sacudas el agua de tus alas,
entonces
—yo soy, yo existo, brillo, bailo,
grito, ilumino, descompongo,
quemo el miedo, aniquilo
la mano que me asfixia—,
resurges
y el miedo es, al fin, como un espectro
hecho de aire y de nada.

 

De “El dormitorio de las golondrinas”

Rosa García-Gasco (Toledo, 1980), es Doctora en Filología clásica y Máster en Teatro y Artes Escénicas por la UCM. Actualmente trabaja como profesora de Griego y Latín en Bachillerato, en San Lorenzo de el Escorial, donde reside de manera habitual.

La inquietud por el conocimiento de las religiones antiguas, así como el teatro, la han llevado a residir en Roma, París y Atenas, donde se siente como en casa. Los escenarios y las aulas son su elemento y la poesía, la forma más auténtica para hablarle al mundo. Ha publicado relato breve Ciudad de Niebla, novela juvenil En tierra de reinas, poesía Memoranda El dormitorio de las golondrinas.

Según la mitología griega, las hermanas Procte y Filomena se convirtieron en pájaros, golondrina y ruiseñor, tras vengarse del hombre que había violado a una y mutilado a la otra. Rosa García-Gasco las hace dialogar en un poemario que es un espejo roto cuyos pedazos reflejan los fragmentos de todas las mujeres que podrían tener rostro de ave.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.

Buscar