23 enero 2023

Y DIOS DIJO... (y III)

 

Por todo esto, la mujer hoy día no puede ni debe conformarse con ser una mera espectadora pasiva dentro de la sociedad que vivimos, en la que desgraciadamente aún no son reconocidos sus valores. La mujer tiene que despertar y reclamar sus derechos, su libertad y su independencia, exigir una igualdad, y por supuesto a implicarse con todas las consecuencias.

El nivel cultural y la formación son factores muy importantes a tener en cuenta y no cabe la menor duda, de que debido a esto, hay sectores más desfavorecidos.

No es lo mismo la mujer que vive en una zona rural, con escasos medios. Donde la mayoría de ellas tiene una formación  socio-cultural precaria. El porcentaje de mujeres que se dedican exclusivamente a las tareas domésticas, precisamente por la falta de formación, es muy superior a la media del resto de los países europeos.

En las actuales condiciones del mercado de trabajo y del mundo laboral en general, es imprescindible  disponer de la formación suficiente para optar a un determinado puesto de trabajo-

La mujer que está preparada, tiene también mejor probabilidad a la hora de competir y encontrar trabajo mejor. Está demostrado estadísticamente, que a principios de los años 80, las mujeres solo eran el 40% de alumnado de la Universidad, y sin embargo superaban a los hombres en cuando a la finalización de los estudios.

Es cierto que con el paso del tiempo vamos avanzando, estamos más integradas dentro de la sociedad, somos más participativas, vamos adquiriendo cada vez más puestos de responsabilidad, aunque para lograr una igualdad entre hombres y mujeres, no es solo tarea nuestra, sino que es una cuestión fundamental para lograr el desarrollo social que interesa a toda la sociedad en general.

En la IV Conferencia Mundial sobre las mujeres, llamó la atención sobre la importancia que tiene la mujer de garantizar una participación equilibrada en la toma de decisiones políticas y económicas, reconociendo que desempeñan un papel fundamental en el proceso de avance de las propias mujeres y en las sociedades.

Es injusto e inhumano, que estando en el siglo XXI, con todo lo que el mundo ha avanzado, tanto en el terreno de la medicina, en tecnología… y que existan todavía determinados sectores que discriminan y marginan a la mujer, Según la ONU las mujeres en ningún país del mundo tienen las mismas oportunidades que los hombres.

Contra esto es por lo que hay que seguir luchando, para que se acabe de una vez por todas esta situación absurda y machista, ya que para acceder a un puesto de trabajo se necesita: CAPACIDAD DE TRABAJO Y GANAS DE HACERLO, y eso es intrínseco en la persona, independientemente de su género.

La ausencia total de ingresos en la familia a consecuencia del desempleo, obliga a la mujer a buscar trabajo, siendo la mayoría de las veces ocasionales, que por otra parte, los hombres son incapaces de hacer, como puede ser la asistencia doméstica por horas, trabajos a domicilio como cuidar ancianos o enfermos, etc,.

En la sociedad actual, tanto hombres como mujeres se reparten mucho mejor las tareas, están por decirlo de alguna manera más involucrados todos. El hombre es más participativo que antes, le ayuda a la mujer  en las tareas de la casa y al cuidado de los hijos, que esto era trabajo exclusivo de la mujer.

Afortunadamente y para el bien de todas las mujeres, en ese aspecto también hemos progresado, es por esto que creo ha llegado el momento de que los hombres que la lucha por la igualdad nos concierne a todos, tanto hombres como mujeres.

Es fundamental basarse en el respeto a la integridad y dignidad del ser humano, ya sea hombre o mujer, sin distinción de sexo o de clases sociales; y si todos los que habitamos el planeta, llamado tierra, tuviéramos en cuenta a la persona que tenemos a nuestro lado y siempre respetando los derechos de cada cual, estoy segura de que viviríamos en una sociedad más justa y mejor para todos/as.

“La mujer es un ser humano, en busca de valores en el seno de un mundo de varones”. (Simone de Beauvoir).

 

 

Remedios Escribano


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.

Buscar