07 enero 2023

UN POEMA PARA EL SÁBADO: MANUEL ALCÁNTARA

 

Soneto para acabar un amor

He quemado el pañuelo por si acaso
se pudiera tejer de nuevo el lino.
Le sobra la mitad del vaso al vino
y más de media noche al cielo raso.

Tenía que pasar esto. Y el caso
es que estando yo siempre de camino
y estando tú parada, no te vi y no
me ha cogido el amor nunca de paso.

Puede que salga a relucir la historia
porque nunca se acaba lo que acaba,
que se queda a vivir en la memoria.

Echa a andar el amor que te he tenido
y se va no sé dónde. Donde estaba.
De donde no debiera haber salido.

 

 

Manuel Alcántara nació en Málaga el 10 de enero de 1928 y falleció en la misma ciudad el 19 de abril de 2019. Fue un importante escritor que cultivó la poesía, la narrativa y el periodismo.

Se volcó en una época temprana a la creación poética; cuando tenía 23 años comenzó a moverse en un ambiente en el que se realizaban lecturas de poesía y tertulias literarias, lo que le brindó muchísimas oportunidades para divulgar su arte.

En lo que respecta al periodismo, se embarcó en esta labor a los 30 años, en el diario La Hora y desde entonces ha realizado diversas colaboraciones en periódicos. Escribió diariamente durante treinta años (entre el  1 de junio de 1989 y el 21 de enero de 2019) una columna que se publicaba como primera firma en la contraportada de los diarios del grupo Vocento, entre otros Diario Sur, El Correo y Las Provincias. Siguió activo hasta pocos meses antes de su fallecimiento y se le consideró el «decano de los columnistas» por su labor en este campo, puesto que estuvo más de sesenta años escribiendo en diversos medios de comunicación.

Entre sus obras más destacadas podemos mencionar "Manera de silencio", "La Mitad del tiempo" y "Ciudad de entonces"; cabe mencionar que con esta última consiguió en 1962 el Premio Nacional de Literatura. Algunos de sus poemas son: "En aquel tiempo", "Este jueves" y "Amanecer", “Soneto para empezar un amor” y “Soneto para acabar un amor” con el que ilustramos este sábado.

En una entrevista, Alcántara expresó que la vida se le había pasado demasiado deprisa pero que por suerte tenía la palabra, una buena forma de apresar al tiempo, no para intentar dejar algo, sino para explicarse a sí mismo la existencia, algo ininteligible.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.

Buscar