26 diciembre 2022

Y DIOS DIJO.... (I)

 

Haciendo un poco de memoria y dejando volar nuestro pensamiento e imaginación, a traves de la Historia, y remontándonos al origen del mundo; exactamente al principio, cuando no existía ni el propio mundo como tal, hasta que Dios dio origen a la creación del Universo.

Al principio Dios creó los cielos y la tierra, imagino un mundo maravilloso, llenándolo de luz. Creó el Sol, la Luna y las Estrellas, y cubrió la tierra llenándola de plantas, árboles y toda clase de animales. Y vio que todo era bueno.

Por último creó al hombre, dándole la capacidad de pensar, convirtiéndolo en Señor de todos los seres que habitaban la Tierra. Pero pasaban los días y el hombre se sentía muy solo; y dijo Dios: le daré una compañera para que comparta todo esto, porque no es bueno que el hombre esté solo. Entonces mientras dormía, Dios creó a la mujer, … y ahí comenzó el problema. Al principio la cosa iba de maravilla, pero la convivencia diaria hizo que llegara la monotonía, y ya sabemos lo que eso conlleva: que si el aburrimiento, la apatía, y claro está, lo que más les llamaba la atención era una zona prohibida a ala que no podían acercarse, porque Dios había puesto un árbol, del que les estaba prohibido coger sus frutos, y ellos tenían sus tentaciones, claro, y lo que estaba prohibido era justamente lo que les llamaba la atención. Era tanta la curiosidad que tenían, que ni cortos ni perezosos, se dirigieron al mencionado árbol, dejándose tentar por la serpiente, lo probaron y…. ¡Oh!, desgracia!. Dios muy enfadado los echó de ese maravilloso Paraíso, y encima los castigó de por vida. Al hombre a ganarse el pan con el sudor de su frente y a la mujer, entre otras cosas, a parir sus hijos con dolor. Pero lo que Dios no se dio cuenta, fue de que la mujer, aparte de ese castigo, también ha tenido que ganarse el pan con el sudor de su frente. Y obviamente, a partir de ese momento, entre el hombre y la mujer, empezaron las diferencias. Y yo me pregunto: ¿Quién estaba en el momento de la Creación para saber si Dios creó al hombre antes que a la mujer?.

¿Acaso porque es dogma de fe, o porque en realidad, la historia del origen del hombre fue precisamente escrita por un hombre y se ha puesto él en primer lugar?.

La consecuencia de todo esto es que desde hace 2.000 años, el hombre sigue siendo la parte dominante de la sociedad, y tendríamos que cuestionarnos por qué esta sociedad diferencia tanto a hombres y mujeres en cuanto a jerarquía y funciones.

Antiguamente las sociedades estaban marcadas por un líder, siempre hombre, como parte dominante y la mujer dominada. Tenía un escaso valor.

A través del tiempo, la mujer ha demostrado que puede, perfectamente, desempeñar cualquier tipo de papel dentro y fuera de la sociedad.

En el mundo mitológico la mujer era Tierra, la sustancia de la que procedía la vida misma y la que aseguraba la continuidad de la vida.

Tenemos muchos ejemplos de mujeres que han pasado a la historia porque han desempeñado un papel que estaba hecho exclusivamente por y para el hombre.

En el antiguo Egipto, la madre del Faraón Tutmés III, llamada Hapshepsut, se proclamó faraón de Egipto, y adoptó la vestimenta de hombre, reinando durante veinte años.

De esas mujeres tenemos varios ejemplos: Juana de Arco vistió armaduras de hombres y se puso frente de los ejércitos franceses con tan solo diecisiete años, o como Mary Read, que vistió de hombre y se alistó como soldado en un regimiento de Infantería de Flandes.

Más recientemente ha habido mujeres que han sido jefas de Estado, o que han ocupado el poder por un periodo de tiempo: Isabel Aquino, Violeta Chamorro o Benazir Buto, por nombrar algunas, que rigieron los destinos de sus países con prudencia y sabiduría, pero entre todas ellas no podemos olvidara aquéllas otras mujeres que se encerraron en una fábrica textil, en la que murieron reivindicando los derechos de la mujer, para que hubiese una sociedad más justa, en la que pudieran vivir en igualdad, tanto hombres como mujeres. Posiblemente ellas fueron la punta del iceberg.

Han pasado muchos desde aquello, pero no cabe duda que se inició la `revolución de la mujer´. (CONTINUARÁ)

 

Remedios Escribano


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.

Buscar