Una cucharilla
en el bar de siempre
Querida cucharilla de café
nunca hemos hablado
y esto te va a parecer una locura.
Te llevo observando mucho tiempo
desde que vengo por este bar
hace ya bastantes años
y conozco algunos de tus gestos más íntimos.
Esa manera de reflejar en tu dorso plateado
las narices de la gente y deformarlas
el brillo que te arrancan las tardes soleadas de
septiembre
lo mucho que te gusta
tumbarte bocabajo en un platito.
Creo que tenemos cosas en común
esa afición tuya por removerlo todo
cuando todavía está caliente,
lo de sentirte especial a pesar
de que te pareces mucho a tus hermanas
Esa tendencia cucharil
a no saber bien qué decir
y a caerte de la mesa haciendo un ruido algo ridículo
la temperatura que se te dispara
un segundo después de entrar
en la boca de un desconocido.
Sé también que hay ciertas diferencias
a mí me late un corazón
y tú solo suenas si te choco contra el vaso
yo estoy lleno de tripas blandas y nervios enroscados
y tú eres de una sencillez impenetrable
Yo me paso media vida teorizando
y tengo miedo de morirme cada día
y a tu alma de aluminio
se la ve tan despreocupada.
Ojalá pudieras entenderme
abrieras esas orejitas de metal y me escucharas
porque quiero hacerte una propuesta
un intercambio a ver qué te parece:
yo te cuento qué se siente
cuando alguien te dice que te ama
y tú me cuentas
lo que pase en este bar
la mañana que amanezca el mundo
al día siguiente de mi muerte.
Miguel Martínez López
(Madrid 1982) es profesor de Filosofía en Bachillerato. En 2016 obtuvo el premio Ciudad de Badajoz con
el libro Viajes a una fresa, que se publicó al año siguiente en la
editorial Algaida. En 2020 ganó el premio Internacional de poesía Jorge
Manrique con su tercer libro, Filosofía de la cuchara,
publicado en 2021 con la editorial Cálamo.
Ha recitado en numerosos
lugares de España, en eventos y festivales de todo tipo, como la Surada
poética de Santander; Voces del extremo en Moguer
(Huelva), Tenerife y Bilbao; Poesía o barbarie en Madrid o Vociferio en
Valencia.
También resultó ganador en
el Primer Festival de poesía de humor de Ávila en 2018 y del Día
Internacional de la Poesía en Segovia en 2013. Además, poemas suyos
aparecen en revistas y antologías como Poetas en tiempos de crisis, Refugiamos, Psicopompo o Narrativa
breve.
En Octubre 2022 se le ha concedido el premio de
poesía Manuel Alcántara.
En su poesía se reflejan sus dudas, sus inquietudes
y según palabras del autor, con sus poemas “espera conseguir que los planetas
descarrilen de sus órbitas y el universo por fin conteste a sus preguntas. O
siendo un poco más realista que la gente disfrute lo que escribe”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.