DE CUANDO ME EQUIVOQUÉ DE BAR
Yo soy de esa clase de amigos
que siempre pide otra ronda en los bares.
No tengo hijos,
soy el hijo único de una dinastía de bastardos
que se llena el estómago y se autodestruye.
Mis amigos, sin embargo, son padres,
de esos que buscan una excusa para volver tarde a casa,
siempre me invitan a otra,
nunca quieren que me vaya.
Ellos me miran y cien veces
me cuentan cien veces lo difícil que es
la suerte que yo.
Ellos no ven las hormigas que trepan por mi pierna,
no las ven.
Beben tiempo con su boca de padres,
tragan tiempo con su saliva de padres
y yo me vuelvo cada vez más pequeño
y sus hijos cada vez más grandes.
Y con cuarenta, con cincuenta,
volveré al mismo bar de la esquina
y entonces los que hoy son niños se preguntarán por qué
tantas hormigas en mi boca,
por qué el amigo de sus padres se sigue creyendo joven.
Con cincuenta, con sesenta,
quién me llevará a casa,
quién guardará mis huesos bajo las sábanas.
Con sesenta, quizás, con setenta
quién contestará a mis preguntas,
quién me dirá lo difícil que es,
la suerte que yo
cuando un día me confunda y pida otra ronda
Ángelo Néstore nació
en Lecce, al sur de Italia, en 1986. Actualmente reside en Málaga, lugar al que
llegó a los 21 años para estudiar castellano. Además de poeta es performer y
profesor del Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de
Málaga. Co-dirige el Festival Internacional de Poesía de Málaga Irreconciliables
y es director editorial de la editorial de poesía Letraversal. Ha
publicado “Hágase mi voluntad” (XX Premio de Poesía Emilio
Prados, Pre-Textos, 2020), “Actos impuros” (XXXII Premio de
Poesía Hiperión, 2017) y “Adán o nada”. Un drama
transgénero (Bandaàparte Editores, 2017).
Con dieciocho años se alzó con el Premio a la Mejor
Interpretación Masculina en el Concurso Nacional de Teatro Vittorio Gassman de
Roma. Sus últimas obras teatrales son un monólogo en homenaje a Gloria
Fuertes “Esto no es un monólogo, es una mujer” y “Lo
inhabitable”, en la que dialogan poesía, teatro y performance. En 2018
obtuvo el Premio Ocaña a su trayectoria poética en el XXI Festival Internacional
de Cine LGBT de Extremadura. El 29 de septiembre de 2022 es galardonado
con el premio Espasa de poesía por el poemario “Deseo ser árbol”
Tras su poesía se esconde una persona segura de sí
misma y de su palabra y en ella se refleja la dureza adquirida por las
circunstancias de la vida y que él recrea con paciencia y cierta dulzura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.