24 septiembre 2022

UN POEMA PARA EL SÁBADO: AURORA LUQUE

 

Aviso de Correos

Llamarán a tu puerta una tarde cualquiera.
Y no se sabe quién habrá dejado
en el suelo un paquete para ti.
MUY FRÁGIL, dice al dorso. Lo remite Pandora.
Albergue de montaña en el Olimpo.
Grecia la Vieja.
Sí, parece su otra caja,
la caja fascinante, la olvidada,
la que nunca abrió nadie,
la que escondía el Tiempo en algún zulo,
la que cruzara intacta por los mitos,
la que nunca extrajeron los viejos arqueólogos
ni indagaron los más serios poetas
y que -mira por dónde-
aparece en tu puerta, inesperada.
Contiene la mordaza, ya suelta, de Pandora,
venenos para dar a las palabras
que usurparon el trono tantos siglos,
ese brillo del no,
el cinismo de Hermes,
hondas para romper los espejismos
de las formas dañinas del amor
y palabras vibrantes y fresquísimas
dispuestas a pisar, como gacelas,
las lenguas gangrenadas e inservibles.

(Algo queda en el fondo. No lo mires.
Cuídate de Pandora: es el olvido).

Si llaman a tu puerta cualquier día,
si traen un mensaje de muy lejos,
mira la dirección del remitente
porque a veces los dioses, caprichosos,
rectifican el mundo en cajas nuevas.

 

Aurora Luque, (Almería 1962) es poeta, narradora y traductora y se doctoró en Filología Clásica por la Universidad de Granada. En Málaga, donde reside, trabajó como profesora de griego, articulista, editora y gestora cultural, y ocupó la dirección del Centro Generación del 27 entre 2008 y 2011.

En 2005 fundó la editorial Narila y en la actualidad forma parte del grupo de investigación "Traducción, Literatura y Sociedad" de la Universidad de Málaga.

Su poesía conjuga la tradición clásica con la modernidad más furiosa. En su obra poética destacan, entre otros títulos: Orinque (2017), Haikus de Narila. Portuaria (2017), Los limones absortos. Poemas mediterráneos (2016), con el que obtuvo el Premio Estado Crítico 2016.

Además, ha sido galardonada, entre otros, con el Premio Federico García Lorca de la Universidad de Granada (1982) por Hiperiónida, y con el Premio Fray Luis de León por Camaradas de Ícaro.

En 2022 ha sido galardonada con el Premio Nacional de Poesía, de ella el jurado dice: "El alto calado lírico, emocionante, exigente, transparente, sitúa la voz inconfundible de la autora como una de las grandes poetas de nuestro tiempo".


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.

Buscar