06 julio 2021

CITAS Y PASAJES DE "DON QUIJOTE DE LA MANCHA" (VI)

 

[Don Quijote] -... Duermes, digo otra vez, y lo diré otras ciento, sin que te tengan en continua vigilia celos de tu dama, ni te desvelen pensamientos de pagar deudas que debas, ni de lo que has de hacer para comer otro día tú y tu pequeña y angustiada familia. Ni la ambición te inquieta, ni la pompa vana del mundo te fatiga, pues los límites de tus deseos no se extienden a más que a dar pienso y cuidar de tu jumento...

(QUIJOTE, II, CAP. 20)

 

  [Sancho] -Por un buen tiro de barra o por una gentil treta de esgrima no dan un cuartillo de vino en la taberna, y estas habilidades y gracias no son vendibles, por más que las tenga el conde Dirlos; pero cuando esas gracias caen sobre quien tiene buen dinero, quisiera yo  que mi vida fuese como lucen ellas. Sobre un buen cimiento se puede levantar un buen edificio, y el mejor cimiento y zanja del mundo es el dinero.

(QUIJOTE, II, CAP. 20)

 

-En fin -dijo don Quijote-, bien se ve, Sancho, que eres villano y de aquéllos que dicen: "¡Viva quien vence!".
-No sé de los que soy -respondió Sancho-, pero bien sé que nunca de ollas de Basilio sacaré yo tan elegante espuma como esta que he sacado de las de Camacho.

(QUIJOTE, II, CAP. 20)

 

[Sancho] -... tanto vales cuanto tienes, y tanto tienes cuanto vales. Dos linajes solos hay en el mundo, como decía una agüela mía, que son el tener y el no tener, aunque ella al del tener se atenía; y el día de hoy, mi señor don Quijote, antes se toma el pulso al haber que al saber: un asno cubierto de oro parece mejor que un caballo enalbardado...

(QUIJOTE, II, CAP. 20)

 

 -A buena fe, señor -respondió Sancho-, que no hay que fiar en la descarnada, digo, en la muerte, la cual lo mismo come cordero que carnero; y a nuestro cura he oído decir que con igual pie pisaba las altas torres de los reyes como las humildes chozas de los pobres. Tiene esta señora más de poder que de melindre: no es nada asquerosa, de todo come y a todo hace, y de toda suerte de gentes, edades y preeminencias hinche sus alforjas. No es segador que duerme las siestas, que a todas horas siega, y corta así la seca como la verde yerba...

(QUIJOTE, II, CAP. 20)

 

-... no acabo de entender ni alcanzar cómo, siendo el principio de la sabiduría el temor de Dios, tú, que temes más a un lagarto que a Él, sabes tanto.
-Juzgue vuesa merced, señor, de sus caballerías -respondió Sancho-, y no se meta en juzgar de los temores o valentías ajenas, que tan gentil temeroso soy yo de Dios como cada hijo de vecino; y déjeme vuestra merced despabilar esta espuma, que lo demás todas son palabras ociosas, de que nos han de pedir cuenta en la otra vida.

(QUIJOTE, II, CAP. 20)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.

Buscar