Incluida en el blog la nota que a
través del correo electrónico nos ha hecho llegar nuestro socio, José Antonio
García Villalta (Nono), pasamos a comentarla a continuación:
Los argumentos que expone
respecto a los viajes que realiza Amaduma, solo pueden sustentarse desde el
desconocimiento que implica su organización.
Primero.- Amaduma no tiene
formalizado ningún contrato de exclusividad CON NADIE, y siempre ha defendido,
y lo continuará haciendo, la mejor relación CALIDAD-PRECIO en interés, única y
exclusivamente, de los asociados. La demanda que existe para viajar con nuestra
Asociación, lo explica por sí misma.
Segundo.- En el último viaje a la
Ruta Cátara, y por primera vez, se quedaron cuatro socios sin poder llevarlo a
cabo, -algo que lamentamos profundamente y que se intentó hasta el último
momento corregir-, dadas las dificultades que implicaba lograr plazas en un
solo hotel para el número de personas que pretendíamos ocuparlo.
Como tenemos la experiencia ya
acumulada de que dividir a los socios en distintos hoteles provoca
comparaciones poco deseables –quién viajó en su día a Rusia conoce
perfectamente el tema-, y también por la complicación añadida del emplazamiento
de los mismos, no fue posible aplicar esta solución. Carcasonne es una ciudad
muy pequeña y con baja capacidad hotelera.
Con objeto de que nadie pueda
verse privado de su derecho a viajar dentro de nuestra organización, siempre
hemos estado abiertos a la posibilidad de repetir ese mismo viaje si la demanda
fuera suficiente, pero se comprenderá, que no puede llevarse a cabo sólo para
cuatro personas.
Tercero.- Respecto a los plazos
de inscripción ¿no son obligatorios en cualquier viaje organizado a fecha fija?
Desde el Imserso a cualquier otra Agencia todos establecen una fecha para el
pago y por supuesto, en todos ellos existe una limitación en el número de
plazas. El hecho de que los compañeros madruguen, tiene su origen,
principalmente, en el deseo de lograr un buen asiento en el autobús.
Cuarto.- En todas las medidas que
se han tomado en relación con el tema viajes, prevalece el INTERÉS GENERAL DE
LOS SOCIOS, para que no existan distinciones ni tratos de favor, y el derecho
sea el mismo e igual para todos.
Quinto.- No obstante, en todo
aquello que sea perfeccionable, siempre estaremos dispuestos a considerar las
propuestas de nuestros compañeros.
No queremos comentar nada
relativo al último párrafo de la nota de García Villalta en el que habla de “justificar, amparar y excusar”, porque
mucho nos tememos que entraríamos en “un grado de descortesía”, que no
corresponde a nuestra forma de actuar.
La Junta Directiva
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.