Híbridos. Eso es lo que somos.
Todos somos la suma de dos sumandos, uno de los cuales se
mantiene siempre igual.
Si somos híbridos de Naturaleza y Cultura, de “genes” y de
“memes”, ¿qué pasa si los “memes” están deteriorados? ¿Qué pasa si la cultura
es una cultura fracasada?
Igual que nuestra riqueza se compone de lo heredado y lo
adquirido, y si lo segundo es mínimo….
Me gusta repetir que: “Nos nacen HOMBRES (varón o mujer),
nos hacen HUMANOS (tal tipo de varón o de mujer), pero nos hacemos PERSONAS (y
cada uno es como es)”.
No nacemos, nos nacen. Nuestros padres biológicos son los
que nos nacen, aquí o allí, hace muchos o pocos años, pero, hoy, ya no en la
casa, sino ayudados por profesionales y en lugares preparados y adecuados para
ello.
Pero nada más nacer, nada más salir del claustro materno,
ingresamos en otro claustro, el claustro social (familiar, escolar, social,….).
Son estos agentes sociales los que “nos hacen humanos”, tal
tipo de hombres.
¿Cómo “saldríamos”, qué tipo de hombres (varones o mujeres) saldríamos
en otro tipo de sociedad y cultura, en una cultura pobre, sin potencialidad,
sin oportunidades, si es una “cultura fracasada”?
¿O seguimos creyendo que como todas las culturas valen,
todas valen igual?
Si pensamos a partir de una cultura, entonces, después, es difícil,
no imposible, cambiar el chip de interpretación de la realidad.
Nada está libre de cultura. Ella es la que nos proporciona
la caja de herramientas con la que nos acercamos a la realidad.
Y herramientas sociales son: los gobiernos, las religiones,
las lenguas, las artes, el folklore, las ideas, la literatura, la filosofía,…
Los cuatro deseos fundamentales de todo hombre son:
1.- Sobrevivir (en este mundo y, si lo hay, en el otro).
2.- Disfrutar la vida, buscando premios y evitando castigos.
3.- Vínculos (padres, familia, amigos, compañeros….)
4.- Ampliar posibilidades, ser, cada día, más y mejor.
Rellenad bien ese cuestionario,
Eso es la VIDA.
Tomás Morales Cañedo - Filósofo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.