11 octubre 2025

UN POEMA PARA EL SÁBADO: JOAO CABRAL DE MELO NETO

 

El poema

A tinta y a lápiz
Se escriben todos
los versos del mundo.

¿Qué monstruos están
Nadando en el pozo
Negro y fecundo?

¿Qué otros se deslizan
Soltando el carbón
de sus huesos?

¿Cómo el ser vivo
Que es cada verso
Un organismo

Con sangre y hálito
Puede brotar
De gérmenes muertos?

El papel no siempre
Es blanco como
La primera mañana.

Es muchas veces
El triste y pobre
Papel de estraza.

Es otras veces
De carta aérea
Con aire de nube.

Pero es en el papel
En su aséptico blanco
Donde el poema rompe.

¿Cómo un ser vivo
Puede brotar
De un suelo mineral?

 

João Cabral de Melo Neto, (Recife, Pernambuco, 9 de enero 1920, Rio de Janeiro 9 de octubre 1999), fue un poeta y diplomático brasileño.

Miembro de la Academia de las Artes Pernambuco y de la Academia Brasileña de Letras, fue galardonado con varios premios literarios.

Su poesía, que va desde una tendencia a la poesía popular surrealista, pero caracterizada por el rigor estético con poemas confesionales, aversión al riesgo y marcada por el uso de sonoras rimas, inauguró una nueva forma poética en Brasil.

Conocida por el rigor estético de sus versos —contrarios a confesionalismos y marcados por el uso de rimas consonantes— la obra poética de João Cabral ha sido justamente reconocida por premios como el Premio Camoes (el más importante de la literatura en portugués) en 1990, Neustadt International Prize for Literature en 1992 y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 1994.

Además de poeta, viajó por todo el mundo gracias a sus obligaciones diplomáticas. De los innumerables países que conoció, ha desarrollado un especial afecto por España, fuente de inspiración para muchos de sus versos y tierra donde hizo grandes amigos. Especialmente proteico fue su primer destino profesional en Barcelona, donde se relacionó estrechamente como el pintor Joan Miró y el poeta Joan Brossa y animó el incipiente grupo "Dau al Set".

Cuando murió en 1999, se especuló con que era un fuerte candidato para el Premio Nobel de Literatura


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.

Buscar