Tú me quieres blanca,
Alfonsina Storni (Capriasca, Suiza, 1892 - Mar del Plata,
Argentina, 1938) Poetisa argentina de origen suizo. Alfonsina Storni pasó a
ocupar un lugar destacado en el panorama literario hispanoamericano por la
fuerza con que aparece en sus versos la afirmación de una mirada femenina sobre
el mundo. Junto a la chilena Gabriela Mistral y la uruguaya Juana de
Ibarbourou, contemporáneas suyas, conformó la primera avanzadilla en la lucha
de las mujeres por ocupar lugares de reconocimiento en los espacios de la
literatura de América.
Madre soltera, hecho que no era aceptable en su época, Alfonsina Storni fue sin embargo la primera mujer reconocida entre los mayores escritores de aquel tiempo. Su trayectoria literaria evolucionó desde el romanticismo hacia el intimismo sintomático del modernismo crepuscular para desembocar en la vanguardia. El rasgo más característico de su producción fue un feminismo combativo en la línea que se observa en el poema Tú me quieres blanca, el cual se halla motivado por las relaciones problemáticas con el hombre, decisivas en la vida de la poetisa.
La obra poética de Alfonsina Storni se divide
en dos etapas: a la primera, caracterizada por la influencia de los románticos
y modernistas, corresponden
En 1938 participó en el homenaje que la
Universidad de Montevideo brindó a las tres grandes poetisas de América: Gabriela
Mistral, Juana de Ibarbourou y ella misma. Víctima de una enfermedad
terminal, el 25 de octubre de ese mismo año decidió suicidarse en Mar del Plata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.