Autor: Javier Castillo
Javier
Castillo es un escritor malagueño que, según nos cuenta, escribía sus libros
mientras viajaba en el tren de cercanías, entre Fuengirola y Málaga, para ir a
su trabajo. Su primera novela “El día que se perdió la cordura” se la publicó
el mismo y fue tal su éxito que pronto firmó por una editorial para que
publicaran sus libros. “La chica de nieve” es ya el cuarto publicado y ha
tenido una gran acogida, como los anteriores, entre sus seguidores
La trama de esta novela es la desaparición de Kiera, una niña que está a punto de cumplir 3 años, hecho que ocurre durante la cabalgata de Acción de Gracias de 1998 en Nueva York.
Los instantes de la desaparición están muy bien descritos, ya que el escritor te hace ver cómo un día normal se puede convertir en una pesadilla en apenas unos segundos. Kiera estaba feliz con sus padres disfrutando de la celebración y aparentemente rodeada de gente inofensiva, pero bastó un pequeño incidente para que desapareciera de la vista de su padre y no se volviera a saber nada de su paradero.
Aunque los hechos ocurren en 1998, el libro no se centra exclusivamente en ese momento, sino que da saltos temporales, unas veces a 2003 y otras a 2010, años en los que hay noticias en la investigación. El autor siempre encabeza cada capítulo con la fecha en que desarrolla para poder seguir fácilmente la historia que nos narra.
Una
estudiante de periodismo de la Universidad de Columbia, se siente atraída por
el caso y hará lo que sea para ayudar a los padres a encontrar a su hija, una
vez que la desaparición ha dejado de ser prioritaria para la policía. Miren, la
estudiante ya convertida en periodista, continuará con una investigación
paralela que la lleva a desentrañar aspectos de su pasado y de la pequeña que
están llenos de incógnitas.
Es
un thriller muy simple y sencillo. El tema de las desapariciones de niños no es
algo muy original y sobre ello se han escrito mil y una historias. Javier
Castillo nos ofrece una historia de estas en la que no destaca nada inédito ni
novedoso, pero consigue seducirte y atraparte hasta el final debido a que su
estilo narrativo es muy directo y simple, apenas descriptivo. El formato de
novela es su punto fuerte por sus capítulos cortos, que hacen que ésta sea muy entretenida
y amena. El ritmo de la novela es bastante bueno y perfecto para mantenernos
enganchados en todo momento.
Una vez más, este autor se ha consagrado como uno de
los mejores escritores sobre este género. Sorprende con cada novela que lanza
al mercado y no me extraña nada que tenga tantos seguidores.
Recomendable
para conocer nuevos escritores.
Nuni
Yañez y José Ramón Vega
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.