07 junio 2020

EL JOVEN Y EL VIEJO (DIÁLOGO FINGIDO Y JOCOSO


 

Se encontraron en la Facultad. Él estaba en 3º de Económicas. El viejo en el Aula de Informática.

 

.- ¿Cuántos años tiene Ud.?

.- 69.

 

.- ¿Eso no es mucha edad?

.- No. Son varias juventudes acumuladas.

 

.- ¿Qué es para Ud. entonces la vejez?

.- Es la estación de la cosecha. Es el precio de seguir vivo.

 

.- Entonces, ¿no se considera Ud. viejo, con 69 años?

.- No. Viejo no es el que pierde el cabello, sino el que pierde la esperanza. Y yo vivo esperanzado.

 

.- Pero su cutis, sus arrugas,…no muestran, ya, belleza.

.- Tú eres joven y la belleza, en la juventud, es un accidente de la naturaleza, pero, a mi edad, la belleza es una obra de arte.

 

.- ¿Cuál es, para Ud., la mayor ventaja de volver a estudiar?

.- Que si faltas a clase nadie va a decírselo a tus padres.

 

.- ¿Cuántos días tiene una semana?

.- Seis sábados y un domingo.

 

.- ¿Qué hace un jubilado durante la semana?

.- De Lunes a Viernes, NADA. Los Sábados y Domingos, descansamos.

 

.- ¿Qué es lo que más usa un jubilado?.

.- El pijama.

 

.- ¿Y lo que más gasta?.

.- El asiento del sofá.

 

.-¿Cuál es la mayor hazaña, para un jubilado?

.- Atarse los cordones de los zapatos.

 

.- ¿Cómo llamaría Ud. a quien, a su edad, le guste, aún, trabajar y no quiera jubilarse?.

.- Tontoelbote..

 

.-¿Algo más?.

.-Que si no estás jubilado mi más sentido  pésame, espera tu turno.


1 comentario:

  1. Tomás, un texto con mucha verdad y mucha chispa. Muy bueno y viene bien un poco de humor en estos días...Gracias por compartirlo.
    Esperanza.

    ResponderEliminar

Por favor: Se ruega no utilizar palabras soeces ni insultos ni blasfemias, así todo irá sobre ruedas.
Reservado el derecho de admisión para comentarios.

Buscar